Ir al contenido principal

Avanza la nueva edición del proyecto Colectivos Vulnerables

Desde el pasado mes de febrero, Fundación Sierra Minera desarrolla una nueva edición del proyecto Colectivos Vulnerables

Este proyecto, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y promover la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social en los municipios de Cartagena y La Unión.
Durante estos meses, las 50 personas participantes han avanzado de forma constante en sus itinerarios personalizados de inserción, acompañadas por el equipo técnico del proyecto. Tras un intenso trabajo en diagnóstico, orientación y formación, la mayoría se encuentra ya a las puertas de la fase de inserción laboral.


Itinerarios personalizados y formación para el empleo

El proyecto ha abordado diferentes fases: desde la evaluación inicial y el diseño individualizado del itinerario, hasta el asesoramiento social y laboral, pasando por talleres de capacitación para la búsqueda de empleo, píldoras de activación y acciones formativas específicas de al menos 100 horas de duración.

Gracias a este proceso, las personas participantes han podido reforzar sus competencias personales y profesionales, mejorar su nivel de empleabilidad y preparar su acceso al mercado de trabajo.

Prácticas profesionales: un puente hacia la inserción

En las próximas semanas, más del 50 % del grupo iniciará su periodo de prácticas profesionales no laborales, con una duración de entre 40 y 80 horas según la especialidad formativa. Estas prácticas ofrecen una valiosa oportunidad de encuentro entre participantes y empresas, favoreciendo futuras contrataciones y permitiendo que el tejido empresarial conozca de primera mano las capacidades y cualidades de quienes han participado en el proyecto.


Eliminando barreras para el acceso al empleo

El proyecto Colectivos Vulnerables también contempla una serie de ayudas facilitadoras que han sido clave para garantizar la participación de todas las personas inscritas. Estas ayudas contribuyen a romper barreras estructurales relacionadas con la conciliación familiar, los desplazamientos y la brecha digital, facilitando el acceso a los recursos necesarios para cumplir los objetivos de inserción.

Gracias a este apoyo, cuestiones como el transporte, las cargas familiares o la falta de medios tecnológicos ya no suponen un obstáculo para avanzar en el proceso formativo y laboral.
Fundación Sierra Minera reafirma, a través de este proyecto, su compromiso con la igualdad de oportunidades, la inclusión social y la mejora de la empleabilidad en el territorio de la Sierra Minera de Cartagena–La Unión.

Una iniciativa subvencionada por el Servicio de Empleo y Formación (SEF).

Busqueda de empleo, empleo, formación, itinerarios personalizados

La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

Información