La finalidad principal es la inclusión social y la mejora sustancial de las condiciones de vida de la población del barrio, a través de un proceso escalonado de desarrollo integral basado en el protagonismo de la propia comunidad y en la superación de la cultura de la dependencia y la marginación. Para ello, los objetivos generales que se persiguen son los siguientes:
Desarrollar procesos formativos con los diversos segmentos de la población, que faciliten su promoción y autonomía social, y permitan la creación de grupos activos que funcionen como catalizadores del cambio y la mejora del barrio.
Promover la inserción laboral de los desempleados.
Mejorar las condiciones de las viviendas y del entorno urbano, implicando a la propia población en su rehabilitación y mantenimiento, y favoreciendo a la vez la regularización de la situación de las viviendas.
Promover alternativas de ocupación del tiempo libre que faciliten el crecimiento personal, las relaciones sociales en el barrio y la integración con el entorno.
Mejorar las condiciones de salud de la población.
Áreas de intervención
La intervención social en el barrio se desarrolla en cuatro áreas de actuación, con proyectos cuyo fin es atender las necesidades sociales más importantes e impulsar a la vez núcleos – grupos de población que permitan sostener un proceso de autodesarrollo del barrio.
La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.