En el desarrollo de una comunidad, de un territorio, la participación de la ciudadanía es una condición fundamental para la sostenibilidad de dicho desarrollo.
Es por ello que la Fundación Sierra Minera pretende desde su creación ser un instrumento para aglutinar el tejido social de la zona y vehicular la participación de la población ante las administraciones públicas y los intereses privados, promoviendo una ciudadanía activa y un desarrollo local participativo y sostenible. Por estos motivos, la promoción del asociacionismo, del voluntariado y del tejido asociativo es también uno de los ejes de la actividad de la Fundación.
En 1998, con motivo del Proyecto Araar y de la puesta en marcha de la Fundación, se realizó un estudio del tejido asociativo de la zona. Posteriormente, en los años 2003-04, en el marco del Programa Europeo de Lucha contra la discriminación gestionado por la Fundación Luis Vives, desarrollamos el Proyecto UNIÓN, «Tejido social y redes para la inserción», a través del cual se realizan diversas actividades de promoción del voluntariado y de formación del tejido asociativo. En los años 2005-2006 llevamos a cabo el Proyecto UNION-2, para mejorar el funcionamiento de la propia Fundación y potenciar el trabajo en red con otras organizaciones del tercer sector, a través especialmente de la EAPN.
En la actualidad seguimos potenciando a través del voluntariado y los recursos propios distintas acciones entre las que podemos destacar:
El impulso de espacios de formación y de interrelación entre las asociaciones de la Sierra Minera.
La promoción del asociacionismo con los participantes de los proyectos que ejecutamos desde el área social y medioambiental,
El apoyo e información a las asociaciones de la zona en los temas que afectan al desarrollo de la comarca (regeneración de la bahía de Portmán, proyecto de dársena de contenedores en El Gorguel, alegaciones a los planes de ordenación urbana, etc.).
La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.