El servicio de atención personalizada a personas paradas de larga duración tiene como objetivo mejorar las posibilidades de ocupación y de empleabilidad de personas desempleadas inscritas en la oficina del Servicio Regional de Empleo y Formación residentes en la Sierra Minera de Cartagena – La Unión. A través de este servicio se oferta una intervención individualizada e integral adaptada a las necesidades y características de cada participante que contribuyan a su inserción en el mercado de trabajo.
Para ello se desarrollarán las siguientes actividades:
Personas desempleadas, preferentemente con edades comprendidas entre los 30 y los 55 años, consideradas paradas de larga duración, esto es: que hayan permanecido inscritas como demandantes de empleo en su oficina del SEF (Servicio Regional de Empleo y Formación) durante, al menos, 12 meses a lo largo de los últimos 18 meses.
El proyecto se inició en el año 2003, mediante una subvención del SEF, y ha continuado desde entonces de forma continuada financiado a través de subvenciones anuales por la Consejería de Sanidad y Política Social y el Fondo Social Europeo. Desde el año 2007 el proyecto se desarrolla mediante las subvenciones anuales del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) para la integración socio-laboral de personas en riesgo de exclusión social o con especiales dificultades y para la mejora de su empleabilidad, cofinanciados por el FSE a través de los programas operativos 2007-2014 y 2014-2020.
La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.