
Participantes del proyecto ‘Fenix’ se preparan para la prueba de la ESO
Más de una decena de jóvenes menores de 30 años se preparan para la prueba libre de la ESO gracias al proyecto ‘Fenix’. Esta iniciativa de la Fundación Sierra Minera trabaja para conseguir la inclusión laboral y social de personas en situación de vulnerabilidad de La Unión.
En concreto, uno de los grupos del proyecto está formado por jóvenes, de 16 a 30 años, que en su momento salieron de la educación reglada sin ningún título, y que ahora quieren seguir con su formación, ya sea para conseguir el título de ESO o las competencias clave. Estas acreditaciones les servirán para acceder a otras formaciones como los grados superiores o los ciclos formativos.
Además del proyecto ‘Fenix’, subvencionado por la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, la Fundación Sierra Minera cuenta con otras líneas de actuación similares. Todas ellas trabajan para apoyar y acompañar a estas personas durante la preparación de este tipo de exámenes
Si estás interesado en realizar la prueba libre de la ESO, no lo dudes y anímate. Puedes consultarnos cualquier duda sobre ‘Fénix’ o la prueba, solo tienes que mandar un correo electrónico a jovenes@fundacionsierraminera.org o contactando con nosotros a través de los teléfonos de la entidad.
Más sobre la prueba libre de la ESO
El periodo de inscripción para la prueba libre de la ESO arrancó el pasado 15 de febrero y estará abierto hasta el próximo 17 de marzo de 2021, ambos incluidos. Las solicitudes se cumplimentarán, preferentemente, a través del trámite en línea que estará disponible en la sede electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Accede a ella pinchando aquí.
Los requisitos a tener en cuenta para participar son:
- Ser mayor de dieciocho años o cumplir esta edad en el año natural en el que realizan las pruebas.
- No ser alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, ni de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas en la modalidad presencial o a distancia.
- Acudir a la realización de las pruebas provistos del documento nacional de identidad (DNI), número de identificación de extranjero (NIE), pasaporte u otro documento oficial en vigor que acredite suficientemente la identidad del aspirante y su fecha de nacimiento.
La realización del examen será el próximo sábado 29 de mayo de 2021 (en primera convocatoria) y el sábado 4 de septiembre de 2021 (en segunda convocatoria) en los centros educativos donde los aspirantes han sido admitidos con carácter definitivo. Pero hasta llegar a este momento os mostramos el calendario previsto de la convocatoria:
– Periodo de inscripción: Del 15 de febrero al 17 de marzo de 2021.
– Publicación de las listas provisionales de inscritos y excluidos: 24 de marzo de 2021.
– Periodo de reclamaciones a las listas provisionales de inscritos y excluidos: Del 25 de marzo al 12 de abril de 2021.
– Publicación de las listas definitivas de inscritos y excluidos: 14 de abril de 2021.
– Periodo de formalización de matrícula en el centro adjudicado: Del 19 al 30 de abril de 2021.
– Publicación de listas provisionales de matriculados y excluidos y listas provisionales de exenciones de los ámbitos: 06 de mayo de 2021.
– Periodo de reclamaciones a las listas provisionales de matriculados: Del 07 al 13 de mayo de 2021.
– Publicación de las listas definitivas de matriculados en centros: 20 de mayo de 2021.
entidad, FENIX, formación, Fundación Sierra Minera, inserción, prueba de la ESO