EL PROGRAMA “+EMPLEO” LLEGA AL ECUADOR EN SU 9ª EDICIÓN
Estamos cumpliendo ya con la mitad del programa «+EMPLEO 22» en este mes de mayo donde iniciaremos la 3ª edición de talleres y la formación ocupacional de este año 2022.
Estamos cumpliendo ya con la mitad del programa «+EMPLEO 22» en este mes de mayo donde iniciaremos la 3ª edición de talleres y la formación ocupacional de este año 2022.
El día sábado 18 de diciembre, coincidiendo con el ‘Día Internacional del Migrante’, celebramos la ‘Convivencia Intercultural FSM’ para compartir con nuestros participantes una mañana cargada de actividades y diversión para todas las edades.
Estos ocho nuevos profesionales tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano lo que sería su nuevo lugar de trabajo. El proyecto ‘empleo con entidades sin ánimo de lucro’ (ESAL) de la Fundación Sierra Minera junto con el Sistema de Garantía Juvenil y el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) ofrecen puestos de trabajo.
La Fundación Sierra Minera participa en el tercer Encuentro Nacional de Jóvenes organizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN). Un evento que ha congregado a más de 80 jóvenes de todo el país bajo el lema #TuVozCuenta.
Once personas desempleadas, mayores de 30 años, participan desde pasado mes en la primera convocatoria de los cuatro talleres formativos que la Fundación Sierra Minera organiza para la octava edición del proyecto ‘+Empleo’, que comenzó el 16 de marzo. La iniciativa busca que los participantes puedan tener una mayor preparación para encontrar empleo.
Este viernes 23 de abril se ha conmemorado el Día del Libro y desde la Fundación Sierra Minera hemos lanzado la iniciativa ‘Una Fundación de cuento’, un microrrelato que trata de contar nuestra historia, la razón de ser por la que nació la entidad hace más de 20 años. Este video resume algunas de las acciones principales que realizamos en diferentes espacios de la Sierra Minera de Cartagena y La Unión.
Desde el Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes y la Fundación Sierra Minera, como agradecimiento a la gran labor realizada en la pandemia de Covid-19 por los trabajadores del Servicio Murciano de Salud (SMS), hemos diseñado una serie de actividades especiales.
El proyecto ‘Labor VI’ de la Fundación Sierra Minera ha puesto en marcha esta semana el curso de operaciones básicas de restaurante y bar. Esta iniciativa está dirigida a 16 jóvenes desempleados de la Sierra Minera de Cartagena y La Unión, que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
La pandemia ha golpeado a toda la sociedad, sobre todo a los colectivos más vulnerables, en especial a las personas en riesgo de exclusión social. Esta situación ha provocado que la Fundación Sierra Minera registrara 713 actuaciones extra en su ejercicio del 2020.