Ir al contenido principal
Participantes del curso del proyecto 'Crisol' del grupo de jóvenes

‘Crisol’ abre una ventana a la inclusión con los talleres de formación prelaboral

El proyecto ‘Crisol’ ha puesto en marcha tres talleres de formación prelaboral dirigidos a mujeres y jóvenes extranjeros de la Sierra Minera. Actualmente hay más de 20 personas beneficiándose de esta iniciativa.

El idioma es la ventana a través de la cual nos acercamos al mundo, por ese motivo, el principal objetivo de estos cursos es darles los recursos lingüísticos y las pautas culturales necesarias para poder integrarse en la sociedad. De esta forma, podrán conseguir incorporarse al mercado laboral, gracias a las diferentes herramientas que se les ofrecen.

«Intentamos que las sesiones sean completamente en castellano para que puedan coger más soltura con el idioma», explica Almudena Gómez, trabajadora social del proyecto. Gómez asegura que, gracias a esta iniciativa, las personas migrantes tienen «la oportunidad de establecer lazos entre ellas y sentirse menos aisladas».

Una de las formadoras de 'Crisol' con una de las participantes del taller
Una de las formadoras de ‘Crisol’ con una de las participantes de los talleres

La formación arrancó a principios de febrero y está dividida en tres grupos de trabajo, adaptados según el nivel y las características de los participantes:

  • lunes de 16:00 a 18:00 en la Maquinista de Levante (La Unión) con jóvenes.
  • miércoles de 9:30 a 12:30 en la Maquinista de Levante con mujeres.
  • viernes de 9:30 a 12:30 en local de La Cruz Roja en el Llano del Beal con mujeres de la zona de Cartagena.

Aunque la mayoría de los beneficiarios de esta formación son de Marruecos, también participan personas de otros países como Hungría o Brasil. Todas las sesiones se realizan en pequeños grupos siguiendo las medidas sanitarias para frenar la pandemia.

Esta nueva apuesta de la Fundación Sierra Minera para fomentar la integración y la igualdad de oportunidades llevará a cabo otras acciones relacionadas con la diversidad cultural. Se realizará un concurso contra el racismo, así como talleres de sensibilización por la interculturalidad dirigidos a centros educativos o actividades de convivencia, entre otras actividades.

El proyecto ‘Crisol’ está subvencionado por la Consejería de Mujer, igualdad, LGTBI, Familia y política Social de la Región de Murcia.

Crisol, formación, Fundación Sierra Minera, proyectos sociales

La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

Información