
7 jóvenes del proyecto LABOR24 inician su etapa de prácticas en empresas
El pasado 4 de junio, el Proyecto LABOR24 finalizó la parte teórica del curso de formación ocupacional “Operaciones Básicas de Restaurante y Bar”.
Desde el inicio del curso, el 22 de abril de 2025, un total de 19 jóvenes participantes han pasado por algunos de los dos módulos formativos que abarcan tanto aspectos técnicos del trabajo en restaurante y bar, como habilidades transversales para su desarrollo profesional. Además de aprender técnicas específicas de servicio y atención al cliente, los alumnos y alumnas han mejorado competencias como la comunicación efectiva y el trabajo en equipo.
Inicio de prácticas no laborales para 7 alumnos del curso LABOR24
Tras la finalización de la formación teórica, 7 jóvenes han comenzado su periodo de prácticas no laborales con una duración de 80 horas en empresas de la zona. Estas prácticas se desarrollan en establecimientos destacados como el Hotel Cetina de Cabo de Palos, la Casa del Pueblo de El Llano del Beal, Antonio’s en Los Nietos, Lasanvi en Islas Menores, el Hotel Portman, la Pizzería Mía María en El Algar y Santana Rincón de Rosa en Portman.
Estas prácticas suponen una oportunidad única para que los participantes apliquen los conocimientos teóricos adquiridos en un entorno real de trabajo, mejoren sus habilidades profesionales y refuercen su empleabilidad en el sector hostelero, clave para la economía local.
Agradecimiento a las empresas colaboradoras
Desde la Fundación Sierra Minera queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las empresas de la zona que han colaborado en la acogida de estos jóvenes durante su periodo de prácticas. Su compromiso y apoyo son fundamentales para facilitar que estos participantes puedan completar su formación con una experiencia práctica de calidad, un paso decisivo para su inserción laboral futura.
Si quieres saber más acerca del proyecto LABOR24 pincha aquí
“Labor” es un proyecto dirigido a jóvenes desempleados en situación de vulnerabilidad social e inscritos en Garantía Juvenil. Esta intervención se encuentra enmarcada dentro de las subvenciones dirigidas a entidades del Tercer Sector para el desarrollo de programas de activación de la empleabilidad (Programa 2: Inclusión activa de jóvenes en situación de vulnerabilidad social) financiado por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
empleo, Hostelería, LABOR, oportunidades, practicas, prácticas empresas