
+Empleo 2021 arranca su primera formación ocupacional dedicada al comercio
El programa ‘+Empleo’ pone en marcha la primera formación ocupacional de su octava edición, que arrancó el pasado mes de marzo. 15 personas desempleadas mayores de 30 años están beneficiándose de esta iniciativa impulsada por el área social de la Fundación Sierra Minera. El objetivo de este proyecto subvencionado por el IMAS es conseguir la inserción sociolaboral de sus participantes
Se trata de la tercera edición del curso de actividades auxiliares de comercio, una formación que, como en años anteriores, es muy demandada entre los participantes del proyecto. De hecho, la entidad recibió hasta una treintena de solicitudes de inscripción.
Las clases se iniciaron el pasado 17 de mayo y está previsto que concluyan el próximo 14 de junio. En total, serán 80 horas lectivas en las que se utilizará una metodología dinámica y participativa, adaptadas a las características del grupo. Lo que se pretende es que los alumnos aprendan y se impliquen lo máximo posible.
De esta manera, el bloque de contenidos del curso se divide en varios puntos como la introducción al comercio, las operaciones auxiliares en el punto de venta, la preparación de pedidos, la manipulación y movimiento de estos, o la atención básica al cliente y la prevención de riesgos laborales.
Además de la parte teórica, esta formación ofrece la posibilidad de realizar prácticas no laborales en empresas durante los meses de junio y julio de 2021. Gracias a esta experiencia, algunos de los participantes descubrirán de primera mano cómo se trabaja en empresas del sector y aprenderán todo lo necesario para su incorporación al mercado laboral.
Desde la entidad, queremos dar las gracias a la Asociación de Vecinos Santa Bárbara del Llano del Beal, por la cesión del aula de su sede de «La Cabaña». Este es el espacio en el que se están realizando las clases teóricas, siempre respetando las medidas de seguridad obligatorias por la Covid-19.
Más sobre ‘+Empleo’
El programa ‘+Empleo’, enmarcado dentro del área de inserción sociolaboral de la Fundación Sierra Minera, está subvencionado por el Instituto Murciano de Acción Social y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Esta iniciativa dirigida a personas en riesgo de exclusión social mayores de 30 años, y que cuenta con siete ediciones finalizadas, trabaja por la inserción laboral de este colectivo. Además de esta formación ocupacional, los participantes disfrutan de varios talleres formativos; así como de tutorías individualizadas de atención social y laboral.