Ir al contenido principal

El proyecto LABOR ofrece formación a 19 jóvenes sobre comercio y almacén

Este lunes 13 comenzó esta acción formativa dirigida a jóvenes de 16 a 29 años en situación de desempleo y se imparte en el local social de Alumbres

Esta semana ha dado comienzo con 19 participantes el curso «Actividades Auxiliares de Comercio y Almacén» dentro del proyecto LABOR de mejora de la empleablidad dirigido a jóvenes inscritos en Garantía Juvenil en situación o riesgo de exclusión social.

Esta acción formativa, dirigida a jóvenes de 16 a 29 años en situación de desempleo, se imparte de lunes a viernes, de 9:30 a 13:30 en el local social de Alumbres, con la colaboración de la Asociación Vecinal de esta diputación cartagenera.

El curso tendrá un total de 188 horas teórico-prácticas en las que abordarán contenidos propios de las ocupaciones relacionadas con el ámbito del comercio y el almacén, así como otras materias que complementan su aprendizaje como las herramientas TIC, el inglés, las habilidades profesionales y la igualdad de género y de oportunidades. Estas sesiones formativas se desarrollarán hasta el 17 de marzo. Aquellos participantes que finalicen con éxito esta primera parte, tendrán además la oportunidad de realizar 80 horas de prácticas profesionales no laborales en empresas del sector, con el fin de poner en práctica los conocimientos adquiridos y facilitar así su inserción en el mercado laboral.

El proyecto LABOR, así como el curso de formación, se encuentran subvencionados por el Instituto Murciano de Acción Social y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

 

 

alumbres, comercio, curso, desempleados, jóvenes, La Unión, LABOR

La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

Información