Ir al contenido principal

Bahía de Portmán

La recuperación ambiental de la Bahía de Portmán es una prioridad para la Fundación Sierra Minera desde sus inicios, y para ello realizamos un trabajo continuado y conjunto con los colectivos vecinales de Portmán, asociaciones de vecinos de la comarca y organizaciones ecologistas de la Región, con propuestas y aportaciones sobre las alternativas y proyectos de adecuación ambiental de la bahía y de recuperación del puerto de Portmán. Así mismo, un miembro de Fundación Sierra Minera participa en la Comisión de Seguimiento, con voz y sin voto, en representación de los colectivos vecinales y ecologistas.

El nuevo proyecto para Portmán debe incluir el dragado parcial de la bahía y el traslado de los estériles a una corta

Los colectivos vecinales y ecologistas reclaman que el nuevo proyecto incluya el dragado parcial de la bahía y el traslado de los estériles a una corta. Por ello, piden que se base en la alternativa 3B, rechazando nuevamente el sellado de la bahía y que los estériles dragados se dejen en la bahía.

Estudio de alternativas presentado por la UTE PROES Consultores SA – Ibermed Ingeniería SL

Finalmente en octubre, el Ministerio remitió a los miembros de la Comisión de Seguimiento el estudio de alternativas elaborado por la consultora contratada, con tres opciones principales:

Las alternativas 3A y 3C suponen el retranqueo medio de la línea de costa en 190 metros pero manteniendo los estériles en el trasdós de la playa, rellenando con 1,3 millones de m3 las balsas actuales existentes, de hasta 7 metros de altura, lo que conformaría un relieve con colinas de 16,5, en el centro de la bahía, y hasta 27 m de altura, al este, en lo que antes era el mar, con un evidente impacto visual que no ha sido debidamente evaluado y se minimiza en el estudio de alternativas.

Las alternativas 4A y 4B mantienen la línea de costa 50 metros mar adentro de la línea de costa actual, renunciado así a recuperar, aunque sea parcialmente, la bahía de Portmán. Son una vuelta atrás en el tiempo para recuperar la opción del sellado que se rechazó masivamente en 2005 y que todos los colectivos volvimos a rechazar en septiembre de 2020 cuando se planteó desde el Ministerio una opción similar a la presentada en esta alternativa 4.

El estudio incorpora un nueva alternativa, la 3B, tal y como se acordó en la Comisión de Seguimiento del 30 de marzo, que implica el mismo dragado parcial de 190 m pero con el traslado de los estériles a una corta minera. Pero el estudio es muy deficiente en este punto, sin hacer una evaluación rigurosa de esta alternativa ni una elección de la corta más adecuada.Alternativas 3

Resumen alternativas

Alternativas 3 A, 3B y 3C

Alternativas 4A y 4B

Postura de los colectivos vecinales, sociales y ecologistas

Para su análisis el 17 de octubre se celebró en Portmán una reunión de todos los colectivos de Portmán junto con la FAVCAC, Fundación Sierra Minera y las organizaciones ecologistas. Y el 20 de octubre se realizó una asamblea vecinal en la que Daniel Caballero, Jefe de la Demarcación de Costas de la Región de Murcia, explicó las alternativas evaluadas por la consultora y sus conclusiones.

El proceso concluyó con la elaboración de un documento unitario firmado por el conjunto de las organizaciones vecinales y ecologistas, del que sólo se ha desmarcado un colectivo de reciente constitución autodenominado Portmán Vivo. En este documento fijan la posición de los colectivos vecinales y ecologistas, reclamando que el nuevo proyecto debe incluir el dragado parcial de la bahía y el traslado de los estériles a una corta minera:

POSICIÓN DE LAS ORGANIZACIONES VECINALES Y ECOLOGISTAS ANTE EL ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

Comisión de Seguimiento

El 23 de octubre se celebró una nueva Comisión de Seguimiento. Desde el Ministerio se expusieron las conclusiones del estudio de alternativas realizado por PROES-Ibermed. Los representantes de los colectivos vecinales trasladaron el documento unitario, solicitando que el nuevo proyecto se base en la alternativa 3B. Y tanto el alcalde de La Unión, como el consejero de Fomento e Infraestructura de la CARM, rechazaron también las alternativas 3A, 3C y 4, y defendieron que el nuevo proyecto debía basarse en la alternativa 3B. Tras escuchar las posturas de los diferentes miembros de la Comisión, el Ministerio quedó en estudiar las alternativas y convocar una nueva Comisión de Seguimiento.

 

alternativas, Bahía de Portmán, Comisión de Seguimiento, contaminación, recuperación ambiental

La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

Información