Skip to main content

Bahía de Portmán

La recuperación ambiental de la Bahía de Portmán es una prioridad para la Fundación Sierra Minera desde sus inicios, y para ello realizamos un trabajo continuado y conjunto con los colectivos vecinales de Portmán, asociaciones de vecinos de la comarca y organizaciones ecologistas de la Región, con propuestas y aportaciones sobre las alternativas y proyectos de adecuación ambiental de la bahía y de recuperación del puerto de Portmán. Así mismo, un miembro de Fundación Sierra Minera participa en la Comisión de Seguimiento, con voz y sin voto, en representación de los colectivos vecinales y ecologistas.

Declaración de la Bahía de Portmán como recurso minero y Concurso para la cesión del DPMT de la Bahía

En la Comisión de Seguimiento del Convenio para la regeneración de la Bahía de Portmán, celebrada en Madrid el 23 de marzo de 2014, tras pasar casi 3 años desde la anterior reunión, el Consejero de Industria anunció la resolución del expediente de declaración como recurso minero de los residuos depositados en la bahía de Portmán, a raíz de la solicitud presentada en el 2013 por las empresas Aria-Acciona, rechazando las alegaciones presentadas.

Finalmente, la declaración de la Bahía de Portmán como recurso minero se publicó en el BORM el 16 de mayo. El texto se puede consultar en el enlace anexo. En la misma reunión, el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, anunció que su Ministerio adjudicaría mediante concurso una concesión administrativa para la ocupación del dominio público marítimo-terrestre, para el aprovechamiento minero de la bahía de Portmán.

El anuncio de este concurso fue publicado en el BOE el 4 de abril (ver enlace), y las bases pueden consultarse en el archivo adjunto. La única empresa que se presentó a este concurso convocado por el Ministerio fue Portmán Aria SL, empresa vinculada al grupo Aria Internacional. El 31 de julio, el Director G. de Sostenibilidad de la Costa y el Mar firmó la resolución del concurso a favor de Pormán Aria, conforme al archivo adjunto.

Tras hacerse pública esta resolución del Ministerio, saltó a los medios de comunicación en agosto la noticia de las dificultades económicas que atraviesa esta empresa, dada la situación de concurso de acreedores de Aria Internacional, así como la destitución del equipo directivo de Portmán Aria SL y la deuda de 300.000 € que esta empresa mantiene con diversos acreedores por los trabajos realizados.

En todo este proceso las organizaciones vecinales, ecologistas y la propia Fundación Sierra Minera, que vienen trabajando desde muchos años atrás por la regeneración de la Bahía de Portmán, han dirigido diversos escritos al Ministerio, a la Comunidad Autónoma y al Ayuntamiento de La Unión, y han procurado también informar a la población, para lo que publicaron a final de marzo un boletín informativo que resume el proceso seguido por la regeneración de la Bahía de Portmán hasta entonces.

Documentos Relacionados:

Enlaces Relacionados:

La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

Información