Ir al contenido principal
fundacion-sierra-minera-huerto-pio

Siembras para crear praderas de herbáceas en las parcelas agrícolas del proyecto ARxMM

Siguiendo los preceptos de la agricultura regenerativa, mediante siembra se pretende fomentar el desarrollo de una cubierta vegetal permanente en las zonas cultivables.

La agricultura regenerativa mejora la salud del suelo, principalmente a través de las prácticas que aumentan la materia orgánica del suelo para conseguir desarrollar un suelo vivo, ganando en fertilidad e incrementando el nivel de carbono orgánico del suelo, para que retenga más cantidad de agua y sea más fértil. De esta manera se abandona, o reduce al mínimo, el laboreo mecánico del suelo y se opta por el establecimiento y mantenimiento de una pradera de vegetación herbácea controlada mediante pastoreo. Con el desarrollo de esta cubierta vegetal permanente se pretende conseguir la activación de los procesos biológicos del suelo, reduciendo así la necesidad de aportes de nutrientes externos y realizando una importante captura de CO2. Así se desarrolla poco a poco una estructura profunda de suelo que aumente la capacidad de retención hídrica, y con ello se mitiguen los efectos erosivos.

Siembras para mejorar el suelo de las parcelas del proyecto ARxMM

Para ello, se han realizado siembras en la totalidad de las parcelas incorporadas al proyecto, tanto en las que anteriormente eran parcelas de secano, como en las que eran de regadío. Las siembras se han realizado tras completarse los trabajos previos de adecuación de las parcelas.

Para esta siembra inicial se han seleccionado semillas de herbáceas forrajeras comerciales de secano: alfalfa (secano semiárido cálido) / veza (Vicia villosa y V. sativa) / guisante (secano semiárido cálido) / cebada.

Se prepararon las mezclas en Huerto Pío y entre diciembre y enero se han realizado las siembras en las distintas parcelas. En la mayoría de ellas se ha realizado la siembra mecánica con tractor, de la mano de COAGACART, con la excepción de las parcelas de Miranda, donde se ha realizado de forma manual.

En Los Belones
En Roche
En Cabezo Ventura
En Miranda 2

ARxMM cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Convocatoria de ayudas para la restauración y mejora ambiental en el ámbito agrícola, para contribuir a la recuperación de la funcionalidad ecológica del Mar Menor. Más información del proyecto:

 

Agricultura Regenerativa, Mar Menor, Renaturalización, Siembra

La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.