Huerto Pío es un proyecto de la Fundación Sierra Minera localizado en la pedanía unionense de Roche, en una finca que perteneció a uno de los propietarios mineros más relevantes de la historia de la minería de La Unión: Pío Wandossell. Francisca Calín, una de las descendientes de este minero, cedió en el año 2000 a la Fundación Sierra Minera esta finca de 4,05 ha para llevar a cabo este ambicioso proyecto de recuperación del patrimonio local de la zona y de promoción del ecoturismo, mediante la creación de un parque ambiental y una explotación agroforestal de especies autóctonas.
A través del Programa Europeo PRODER, cofinanciado por la CARM y el Ayuntamiento de La Unión, se llevó a cabo la inversión necesaria para restaurar la magnífica noria de sangre, emblema de Huerto Pío, y crear un parque ambiental y un vivero de especies autóctonas. En Octubre de 2001 fue inaugurado y desde entonces hemos ido caminando, para mantener y ampliar este proyecto ambiental pionero en nuestra comarca, creciendo tanto el número de visitantes como nuestra oferta de actividades.
Su finalidad es contribuir al conocimiento, conservación y desarrollo de las posibilidades de aprovechamiento de varias especies emblemáticas de esta Sierra, por su extraordinaria rareza y valor ecológico en el contexto europeo, y por su importancia para la preservación de la biodiversidad. Huerto Pío tiene así una doble orientación o finalidad:
La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.