
Actividades de educación ambiental en los coles y visitas a Huerto Pío
El proyecto LIFE-“Conservación del Hábitat 9570*, Bosques de Tetraclinis articulata en el Continente Europeo”, nos permite a la Fundación Sierra Minera llevar la Educación Ambiental a los centros escolares. En estas actividades utilizamos paneles informativos, medios audiovisuales y juegos para explicar la ecología y problemática del Ciprés de Cartagena o Sabina Mora en la Sierra Minera. Además, introducimos talleres para fomentar el reciclaje, la reutilización de materiales cotidianos y la reducción de residuos.
En este curso 2017/2018 ya han participado en estas actividades alrededor de mil alumnos y alumnas en los cinco colegios que hemos visitado en el entorno de Cartagena y La Unión: CEIP San Francisco Javier (Los Barreros), CEIP José Mª de Lapuerta (José Mª Lapuerta), CEIP Virgen del Carmen (Cartagena), CEIP Santiago Apóstol (Miranda) y CEIP Alfonso X (La Unión).
En los meses venideros tenemos prevista la visita a otros centros escolares. Por ejemplo, el próximo 9 de marzo llevaremos la actividad al CEIP Poeta Antonio Oliver (San José Obrero), donde ya tienen a su disposición los paneles informativos en los pasillos del centro.
Muchos de ellos también visitan el Parque Ambiental de Huerto Pío, donde pueden conocer en vivo la flora y fauna de la Sierra Minera y la etnografía y tradiciones propias de la zona. Entre otras actividades en naturaleza, se realiza la recolección y limpieza de semillas de Tetraclinis articulata así como la identificación de plantas existentes en su hábitat, como el lentisco (Pistacia lentiscus) o el palmito (Chamaerops humilis).
Enlaces relacionados: