
Ruta Monte Miral. Ruta guiada minero-ambiental y cultural
Este mes de marzo el Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes y la Fundación Sierra Minera organizan para el domingo 30 un interesante Ruta Monte Miral o Cabezo de San Ginés, un itinerario guiado minero-ambiental y cultural con visita a las instalaciones mineras y a las ermitas de esta emblemática elevación montañosa.
El itinerario incluirá:
- Encuentro a las 9:30 h. en la Plaza de San Nicolás del pueblo de El Estrecho de San Ginés.
- Inicio de la ruta guiada por el entorno de uno de los hitos culturales (paleontológico, religioso y minero) y medioambientales de la comarca, el Cabezo de San Ginés. El itinerario incluye la visita a diferentes instalaciones mineras como los castilletes de las minas San Felipe y Santiago y Joaquina y los restos del horno de calcinación de manganesos de la mina Tetuán. Visitaremos las entradas de la mina Precaución y de uno de los yacimientos paleontológicos más importantes de Europa: Cueva Victoria (exterior).
- Finalizaremos el itinerario con la ascensión del Monte Miral para conocer sus históricas ermitas y admirar las magníficas vistas que se divisan en la cumbre de esta montaña sobre el Mar Menor.
El precio de la actividad es de 8€ para adultos y 6€ para niños y socios de la Fundación Sierra Minera.
La distancia a recorrer en esta ruta es de unos 3,5 kilómetros, siendo su grado de dificultad Medio/Alto (La subida hacia la cumbre del Cabezo de San Ginés es la parte del itinerario más dificultosa). Se recomienda llevar calzado cómodo, ropa deportiva (incluyendo gorra o sombrero) y agua. A lo largo del recorrido haremos una parada para reponer fuerzas por lo que es recomendable también llevar algo de comer.
Las plazas son limitadas. Para participar en la actividad es preciso la inscripción y el pago de la misma de forma previa, como máximo hasta el sábado 29 de febrero. El coste la actividad es de 8€ adultos y 6€ niños y socios de la Fundación. La inscripción puedes hacerla mediante el siguiente formulario o si lo prefieres en los teléfonos del Centro de Interpretación: 628 073 482 / 968 537 570/ 968 540 344 o en el correo electrónico lasmatildes@fundacionsierraminera.org.
actividades, Fundación Sierra Minera, La Unión, minería, Patrimonio, ruta minero ambiental, Sierra Minera