Ir al contenido principal

Ruta minero-ambiental por el Entorno del Cabezo Rajao: “Gigantes de Piedra, Madera y Metal”

La Fundación Sierra Minera desde el Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes organiza para el domingo 23 de febrero un atractivo itinerario guiado minero-ambiental por el entorno del Cabezo Rajao,

con visita a las instalaciones de arqueología industrial más interesantes de la zona.

El itinerario incluirá:

  1. Encuentro a las 09.30h en el aparcamiento del Polideportivo/Piscina Municipal de La Unión.
  2. Inicio dela ruta guiada por la llanura a los pies de uno de los hitos mineros de la comarca, el Cabezo Rajao. El itinerario incluye la visita a diferentes instalaciones mineras como las Minas Lo Veremos, La Ocasión, San Lorenzo, Artesiana o En el Tranvía. Allí podremos conocer la diversa tipología de castilletes de la zona. La Periferia del Cabezo Rajao es el área de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión que atesora la mayor cantidad y variedad de estos ingenios mineros iconos del paisaje.
  3. Continuaremos el itinerario dirigiéndonos la Mina María Jesús en la falda del Cabezo Agudo, (instalación minera que posee el pozo más profundo de la Sierra Minera). En él podremos admirar una panorámica muy especial del emblemático Cabezo Rajao para posteriormente regresar al lugar de inicio de la ruta, visitando previamente el castillete y la esbelta chimenea de la mina Trinidad.
  4. La distancia a recorrer en esta ruta es de unos 5 kilómetros, con un grado de dificultad Medio/Bajo (sólo existe un pequeño repecho en el que se inclina el terreno en la subida hacia la mina María Jesús). Se recomienda llevar calzado cómodo, ropa deportiva (incluyendo gorra o sombrero), repelente de insectos, protector solar y agua. A lo largo del recorrido haremos una parada para reponer fuerzas por lo que es recomendable también llevar algo de comer.

Las plazas son limitadas. Para participar en la actividad es preciso la inscripción y el pago de la misma de forma previa, como máximo hasta el sábado 22 de febrero.  El coste la actividad es de 8€ adultos y 6€ niños y socios de la Fundación. La inscripción puedes hacerla mediante el siguiente formulario  o si lo prefieres en los teléfonos del Centro de Interpretación: 628 073 482 / 968 537 570/ 968 540 344 o en el correo electrónico lasmatildes@fundacionsierraminera.org.

actividades, Cartagena, Fundación Sierra Minera, La Unión, Mina Las Matildes, minería, Patrimonio, ruta minero ambiental, Sierra Minera

La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

Información