Nueva edición del proyecto «Colectivos Vulnerables» para mejorar la empleabilidad
Es un proyecto destinado a mejorar la empleabilidad de personas desempleadas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral.
El pasado mes de febrero inició una nueva edición del proyecto Colectivos Vulnerables en la que 50 participantes trabajan junto a nuestros profesionales para fortalecer sus competencias personales y profesionales. Una iniciativa subvencionada por el Servicio de Empleo y Formación (SEF) y ejecutada por nuestra entidad desde el 1 de febrero de 2025 hasta el 31 de enero de 2026.
¿En qué consiste el proyecto?
Cada participante recibe un diagnóstico individualizado y un estudio de su perfil profesional. A partir de ahí, se diseña un itinerario personalizado con acciones dirigidas a mejorar su empleabilidad a través de:
- Entrenamiento de competencias profesionales y sociales, tanto en sesiones grupales como individuales.
- Formación profesional certificada (mínimo 80 horas), orientada a la obtención de una cualificación oficial. Una oportunidad inmejorable, para desarrollar su cualificación con una gran variedad de especialidades ocupacionales, ajustadas a sus intereses.
Rompiendo barreras al empleo
Otro aspecto innovador del proyecto, es que contempla la posibilidad, a través de ayudas facilitadoras, de romper las barreras de movilidad, conciliación, brecha digital, etc, que son actualmente hándicaps de acceso al empleo, para las personas con las que trabajamos, por sus situaciones de vulnerabilidad.
Estas ayudas permiten ofrecer un acompañamiento real y eficaz a personas en situación de vulnerabilidad.
Acciones que incluye el programa
- Diagnóstico individualizado y elaboración del perfil

- Diseño del itinerario individual y personalizado de empleo
- Atención y asesoramiento social
- Acompañamiento personalizado en el desarrollo del itinerario
- Talleres de capacitación para la búsqueda activa de empleo
- Acciones de formación ocupacional certificada como competencias clave nivel 2.
- Píldoras formativas
- Prospección e intermediación laboral
¿A quién va dirigido?
El proyecto va dirigido a cualquier persona que resida en los territorios que comprenden la sierra minera de Cartagena y La Unión y que se encuentren en situación de vulnerabilidad (La Unión, Roche, Alumbres, El Algar, El Beal, El Llano, Los Belones, Los Nietos o La Manga.)
Una iniciativa subvencionada por el Servicio de Empleo y Formación (SEF).
colectivos vulnerables, competencias, empleo, formación, innovación, SEF
