
Los talleres socioeducativos del proyecto ‘Valere’ siguen sumando encuentros
Las actuaciones de nuestro proyecto ‘Valere, prevención comunitaria en la Sierra Minera de Cartagena’, han comenzado con el propósito de favorecer la inclusión y participación social de menores y adolescentes. Este proyecto se enfoca en el desarrollo de talleres y encuentros socioeducativos que abarcan temas como hábitos de vida saludable, emociones, diversidad y valores.
El proyecto ‘Valere’ se estructura en tres líneas de trabajo fundamentales: reuniones y creación de grupos locales de jóvenes, talleres socioeducativos, y coordinación con agentes implicados. La intención es generar espacios seguros y saludables que preparen a los jóvenes para evitar conductas de riesgo, promoviendo su inclusión y participación social.
En la primera línea de trabajo, hemos establecido espacios de participación para jóvenes en El Algar y en Los Nietos. Aquí, fomentamos el ocio autogestionado a través de una metodología activa y participativa, mediante actividades dinámicas. Destacamos el uso de las nuevas tecnologías para desarrollar conciencia social sobre su uso responsable.
Por otra parte, los talleres socioeducativos, dieron comienzo el pasado día 28 de noviembre, teniendo una acogida muy positiva por parte del alumnado y de los Centros Educativos de la zona. La colaboración de la comunidad educativa ha sido fundamental para el éxito de los mismos, ya que nos han cedido sus espacios para la puesta en práctica de las actividades.
Esta área de intervención socioeducativa va dirigida hacia menores de 5º y 6º de primaria. El contenido de estos talleres permite dotar al alumnado de competencias personales y sociales. Estos se desarrollan durante los meses de noviembre y diciembre, dividiéndose en varias sesiones. Durante este periodo seguiremos desarrollando estas acciones socioeducativas en los distintos centros educativos.
Esta iniciativa no solo busca generar un impacto positivo en la vida de los jóvenes sino también fortalecer el tejido comunitario a través de la colaboración y participación activa de la comunidad educativa.
Este proyecto está subvencionado por el Ayuntamiento de Cartagena y la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad.