Skip to main content

Los menores y familias del Barrio San Gil siguen recibiendo nuestro acompañamiento

El “Proyecto de Intervención Social en el Barrio San Gil  se ha adaptado a las nuevas medidas y realiza su labor desde el asesoramiento y el seguimiento familiar, con el fin de proporcionar un apoyo tanto emocional como social.

Debido al estado de alarma en el que nos encontramos actualmente, nos hemos tenido que adaptar para poder ofrecer una respuesta adecuada a las necesidades surgidas a raíz del confinamiento. Se han suspendido las diferentes actuaciones presenciales como talleres o atenciones a las familias. Pero seguimos vía telemática realizando gestiones que alivien las situaciones de las familias:

  • Atenciones de índole social: informando y ayudando en las gestiones para solicitar ayudas y/o prestaciones, solicitando documentación y enviándola por correo electrónica, solicitud de citas médicas, gestiones telefónicas.
  • Coordinación con Servicios Sociales, derivando casos de urgencia.
  • Seguimiento continuado de como están viviendo los participantes la situación de crisis y derivación a recursos pertinentes.
  • Coordinación con los centros educativos, haciendo efectiva la llegada de las tareas a los/as menores y el seguimiento con las familias.

Durante este período de tiempo también hemos estado trabajando en la mejora y creación de contenido para los talleres que realizamos habitualmente a lo largo del año. Hemos creado manuales y diapositivas de exposición para el taller de vida saludable, hemos buscado nuevas herramientas para impartir nuestro refuerzo educativo y por supuesto, hemos estado trabajando en nuevas propuestas de ocio y creando ideas innovadoras para seguir aportando a nuestros/as menores la motivación que necesitan.

El barrio San Gil es una de las zonas más vulnerables del municipio que en estos momentos se encuentra en una situación de urgencia. La mayoría de las personas obtienen sus rentas de la venta ambulante, con lo cual, en el estado de alarma se ven vetados de su actividad económica, haciendo que el confinamiento sea un auténtico desafío. Gran parte de la población tiene dificultades para realizar las gestiones de forma telemática, ya sea por falta de medios o por desconocimiento con lo cual es esencial que puedan tener un referente que les apoye en todas estas gestiones. Por ello, estamos realizando nuestra labor desde el asesoramiento y el seguimiento familiar, con el fin de proporcionarles un apoyo tanto emocional como social.

Este proyecto está financiado por la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familia y Política Social a través de la convocatoria de subvenciones a entidades del tercer sector de acción social, para el desarrollo de actuaciones en la lucha contra la pobreza y la exclusión social en la Región de Murcia.

apoyo, barrio san gil, Covid-19, familias

La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

Información