Ir al contenido principal
Foto grupal participantes curso "Actividades Auxiliares de Comercio"

El curso «Actividades de Comercio» abre sus puertas

15 jóvenes desempleados de la zona de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión inician el curso «Actividades Auxiliares de Comercio» enmarcado en el proyecto ‘Labor’.

El objetivo principal del curso «Actividades Auxiliares de Comercio» es ofrecer a jóvenes inscritos en el programa de Garantía Juvenil, la posibilidad de adquirir conocimientos en el sector del comercio combinando la formación teórica y las prácticas en empresas para facilitar su acceso al mercado laboral.

participantes del curso "Actividades Auxiliares de Comercio" durante la formación teórica

Las clases comenzaron el pasado 1 de octubre y se están impartiendo en las instalaciones del Local Social de Alumbres.

Con un total de 90 horas de formación teórica y 40 horas de prácticas en empresas, nuestros/as participantes podrán adquirir la experiencia de conocer de primera mano el funcionamiento de un comercio y desarrollar las habilidades aprendidas en un entorno real de trabajo.

Complementando la formación específica en comercio, dentro del curso, también se trabajan competencias adicionales en habilidades sociales, prelaborales, cuidado del medioambiente, visitas a recursos de empleo… Además, los/as participantes tendrán acceso a otros cursos que complementen su preparación y refuercen su empleabilidad.

Durante todas estas actuaciones, los/as jóvenes cuentan con un acompañamiento personalizado para trabajar de manera individual en sus necesidades y objetivos mediante tutorías de orientación laboral y apoyo social.

Participantes del curso Actividades Auxiliares de Comercio durante las clases

Si quieres más información al respecto o estás interesado o interesada en participar puedes contactar con nosotros a través del teléfono 637634495 o en nuestras redes sociales @fsierraminera.

“Labor” es un proyecto dirigido a jóvenes desempleados en situación de vulnerabilidad social e inscritos en Garantía Juvenil. Esta intervención se encuentra enmarcada dentro de las subvenciones dirigidas a entidades del Tercer Sector para el desarrollo de programas de activación de la empleabilidad (Programa 2:  Inclusión activa de jóvenes en situación de vulnerabilidad social) financiado por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).

 

 

 

Actividades Auxiliares de Comercio, empleabilidad, Formación para el empleo, proyecto Labor

La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

Información