Ir al contenido principal

El alumnado del Proyecto Formativo Profesional sigue aprendiendo con las nuevas tecnologías

Han recibido los materiales necesarios para seguir practicando y aprendiendo desde casa a través de mensajería móvil, correos electrónicos y videollamadas.

El Proyecto Formativo Profesional de “Operaciones Básicas de Restaurante y Bar”, con la suspensión de las atenciones y actuaciones docentes presenciales desde el día 13 de Marzo, hemos tenido que adaptar las actividades a la nueva situación que padecemos.

Se hizo entrega a los alumnos de manera urgente de materiales para que las fueran realizando desde sus domicilios. Estos materiales han consistido en  documentación para el trabajo de competencias fundamentales en comunicación, inglés y matemáticas.

Las distintas actividades las han ido realizado con la utilización de los dispositivos móviles, del que disponen todos los alumnos y con el seguimiento de dichas actividades por medio de WhatsApp y correos electrónicos, así como en sesiones de videoconferencias individualizadas para aclaraciones, correcciones y explicaciones sobre los contenidos y actividades que los alumnos han ido realizando.

A medida que alumnos han ido realizando actividades de distintos contenidos, se les ha ido proporcionando nuevos materiales, bien explicativos de contenidos no asimilados, así como de profundización y ampliación para la adquisición de competencias fundamentales.

Respecto al taller,  las actividades que los alumnos han venido realizando hasta el momento  desde sus domicilios son de dos tipos:

  • Un tipo de refuerzo de contenido, que ya se había trabajado tanto de forma teórica cómo en la práctica en el aula taller, de forma presencial. Esta tarea la estamos realizando con la herramienta Padlet , que nos permite utilizar el muro digital a modo de pizarra y que los alumnos expongan un resumen de sus elaboraciones que previamente han recogido y realizado en sus cuadernos.
  • Otro tipo de nuevo contenido, que se les está siendo presentado a los alumnos a través de Genially . (Ver presentación de Genially pinchando aquí). Esta tarea consiste en visualizar el contenido y posteriormente contestando a una serie de preguntas que se realizan a través de un Kahoot. Para esta última tarea, establecemos un día y hora y a modo de juego con un ranking los alumnos van puntuando y quedando en distintas posiciones.

Para ambas partes del programa (básicas y taller), mantenemos contactos grupales por estos medios para propiciar el encuentro de los alumnos y el profesorado,  la comunicación entre los propios alumnos, de seguimiento para saber cómo se encuentran, dificultades e inquietudes que tienen  y para animarles a que aprovechen este tiempo de confinamiento para la formación y se impliquen en la realización de las distintas actividades.

Para evitar la desconexión y reforzar la motivación se han utilizado recursos que les permita pautas para utilizar el tiempo de manera activa y creativa, elaborados por otros programas de intervención con jóvenes de la Fundación Sierra Minera. Presentaremos a los alumnos un documento de material fotográfico resumen de las distintas actividades que han ido realizando en el taller a lo largo del curso para incentivar la implicación, valorando lo que ya han ido realizando. Esto está en proceso.

El Programa de Formación Profesional de “Operaciones Básicas de Restaurante y Bar” está subvencionado por la Consejería de Educación de la Región de Murcia y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Estamos en contacto con la Consejería de Educación y atentos en todo momento a las directrices que vayan enviando sobre el desarrollo del programa.

 

alumnos, bar, Formacion profesional, restaurante

La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

Información