Skip to main content

Ampliación de horario y actividades de marzo en Mina Las Matildes

El Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes recupera su horario de apertura habitual de jueves a domingo, de 10:00h a 14:00h, tras el levantamiento parcial de las restricciones de movilidad y de actividad social decretadas por las autoridades sanitarias para frenar la grave curva de contagios por coronavirus.

Las visitas de grupos están limitadas a un máximo de 3 personas no convivientes. En todas las visitas sigue siendo obligatorio el uso de mascarilla y seguir todos los protocolos de seguridad vigentes.  En cualquier caso, se recomienda concertar previamente la visita por teléfono (628073482) o correo electrónico (lasmatildes@fundacionsierraminera.org).

Además de ampliar el horario de apertura para las visitas al Centro, se recupera en este mes una amplia programación de actividades abiertas a todo el público:

  • Viernes 19 de marzo de 2021: Taller infantil. Especial día del padre.

En este taller los niños y niñas tendrán la oportunidad de hacer una visita didáctica y amena a las instalaciones del Centro, de esta aprenderán jugando la historia de la minería de la zona, como vivían y trabajaban los mineros de los Siglos XIX y XX para luego realizar el taller infantil. En este caso crearán un regalo muy especial para los padres en su día.

Tras el éxito que obtuvimos el día 13, hemos programado otra sesión para el día 19 de marzo. Los niños se lo pasarán en grande.

Para más información y reservas haz click aquí.

  • Sábado 21 de marzo de 2021: Ruta minero ambiental Ermitas del Monte Miral

Tras el éxito de esta ruta realizada en el mes de diciembre de 2020 y repetida en febrero de 2021 se ha programado una nueva edición de este itinerario en este mes de marzo.

El Cabezo de San Ginés es uno de los hitos más importantes de la comarca tanto a nivel cultural (paleontológico, religioso y minero), así como geológico y medioambiental. La ruta incluye la visita a diferentes instalaciones mineras como los castilletes de las minas San Felipe y Santiago y Joaquina, el horno de de la mina Tetuán, las entradas de la mina Precaución y Cueva Victoria, así como a la Corta Los Blancos II. La ruta culmina con la ascensión al Monte Miral para conocer sus históricas ermitas y admirar sus magníficas vistas del Mar Menor y la Sierra Minera.

Para más información y reservas haz click aquí.

  • Sábado 27 de marzo de 2021: Taller infantil “Crea tu propio mineral”

En este taller los niños y niñas tendrán la oportunidad de hacer una visita didáctica y amena a las instalaciones del Centro, de esta aprenderán jugando la historia de la minería de la zona, como vivían y trabajaban los mineros de los Siglos XIX y XX para luego realizar el taller infantil. Una vez finalizada la visita crearán unos espectaculares minerales de sal.

Para más información y reservas haz click aquí

  • Domingo 28 de marzo de 2021: Ruta minero ambiental del Sapo al Piojo.

Interesante itinerario guiado minero-ambiental por el entorno del Cabezo Trujillo y la Mina Las Matildes con visita a dos de los nacimientos de agua más interesantes de la zona: El Sapo y El Piojo y sus alrededores, con visita a las ruinas de las antiguas fundiciones del Paraje del Descargador en La Unión. Finalizando el itinerario con una visita corta al Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes.

Para más información y reservas haz click aquí 

actividades con niños en La Unión, Centro de Interpetación Mina Las Matildes, Mina Las Matildes, rutas ambientales

Comentarios (1)

Los comentarios están cerrados.

La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

Información