Ir al contenido principal
fundacion-sierra-minera-huerto-pio

Repoblación forestal con escolares en La Chapa

El pasado 15 de febrero tuvimos una actividad muy especial. Nos fuimos con l@s chic@s de 4º de primaria del CEIP Virginia Pérez de El Algar a la zona de la Batería de la Chapa (Portmán), para realizar una repoblación  forestal  con especies del hábitat del Tetraclinis.

A través de esta actividad pudimos dar a conocer in situ a los escolares participantes los peligros que suponen las especies invasoras y la retirada de especies exóticas que se ha realizado en la zona con el Proyecto LIFE Tetraclinis, así como los trabajos de repoblación, tanto en barrancos como en otras zonas más accesibles, que están realizando miembros de la Fundación Sierra Minera y la Asociación de Naturalistas del Sureste.

Con ayuda de los escolares seguimos avanzando en el cierre de senderos de la zona adyacente a la Batería de la Chapa, con especies típicas de la Sierra Minera como el espino negro (Rhamnus lycioides), el lentisco (Pistacia lentiscus), el cornical (Periploca angustifolia) y nuestra estrella del Proyecto LIFE… ¡el Ciprés de Cartagena (Tetraclinis articulata)!

Esta actividad  se enmarca en las acciones  de Educación Ambiental que desarrolla la Fundación Sierra Minera en el Proyecto Life “Conservación del Hábitat 9570*, Bosques de Tetraclinis articulata en el Continente Europeo”, con el apoyo también de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Enlaces Relacionados:

Proyecto Life Tetraclinis

Actividades de educación ambiental con escolares en el Proyecto Life Tetraclinis

Apoyo Fundación Biodiversidad

Imágenes:

La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.