Ir al contenido principal
mina las matildes

Programa de actividades de enero 2022 en Mina Las Matildes

La Fundación Sierra Minera programa tres actividades para toda la familia durante este mes de enero.

De esta forma, el Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes  ofrece un escape room familiar, una ruta guiada minero-ambiental por Cabezo de Don Juan y por el Barranco de los Pajarillos y otra ruta guiada minero-ambiental por Portmán, por el túnel José Maestre y la chimenea de la Fundición Orcelitana, para finalizar en el museo arqueológico de Portmán.

Como siempre, las inscripciones para cada una de las actividades de enero se deben realizar a través de los teléfonos de contacto de La Mina Las Matildes 628073482/ 968 537 570 o a través del correo electrónico lasmatildes@fundacionsierraminera.org

  • Sábado 8 de enero – escape room familiar 

Esta actividad pretende acercar a los niños la profesión del minero y despertar su lado aventurero, una aventura que toda la familia podrá participar de manera conjunta a través del ingenio para descifrar todos los enigmas de la prueba. Para la actividad, se informará a los participantes del inicio de la aventura y cuáles son los objetivo que deberán alcanzar y cómo deberán resolver las pruebas que se les impongan.

La actividad arrancará a las 1oh y tendrá una duración de 1 hora y media. El precio del taller es de 5€ por niños de edades comprendidas entre 6-11 años, cada menor deberá ir acompañado de un adulto para la realización de dicha actividad. Consulta descuentos y más información.

  • Domingo 30 de enero – Ruta guiada minero-ambiental Cabezo de Don Juan y Barranco de los Pajarillos.

El Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes y la Fundación Sierra Minera organizan la ruta minero-ambiental para el domingo 16 de enero de 2022, por el entorno del Cabezo de Don Juan y el Barranco de los Pajaritos.

Un interesante itinerario guiado minero-ambiental dirigido principalmente a los vecinos de la Sierra Minera y del Llano del Beal (aunque se encuentra abierto al público en general) , en el que se visitará uno de los rincones más desconocidos de la Sierra Minera.

En esta ruta guiada descubriremos toda una serie de elementos patrimoniales de gran valor como antiguos castilletes de madera, maquinaria de tracción, viejas galerías mineras y filones, lavaderos gravimétricos y de flotación diferencial, planos inclinados y depósitos de estériles mineros con colores que impactan por su viveza.

La ruta estará dirigida por guías de la Fundación Sierra Minera y permitirá dar a conocer a los participantes los valores ambientales, patrimoniales y paisajísticos de esta zona poco conocida de la  Sierra Minera de Cartagena – La Unión, junto con la problemática ambiental que concentra.

El encuentro de todos los participantes para iniciar la ruta guiada será a las 09:30 horas en la explanada de la iglesia del Llano del Beal. El precio de cada reserva será de 8€ por persona, para descuentos y más información de la ruta consulte.

Itinerario de la ruta:

  1. Inicio de la ruta guiada por el entorno del Cabezo de Don Juan, donde se visitarán diferentes instalaciones mineras como el gran complejo de la mina María Dolores con restos de lavaderos y el túnel de Los Pajaritos, la mina Catón que todavía conserva su viejo castillete de madera y parte de la maquinaria de tracción en su casi derruida casa de máquinas o las huellas de los diferentes planos inclinados utilizados para el transporte del mineral y salvar los desniveles del terreno en esta zona tan abrupta y agreste de la Sierra Minera.
  2. Ascenso hasta la mina Crescencia Segunda para disfrutar de una magnífica panorámica de buena parte de la Sierra Minera y del entorno del Campo de Cartagena y Mar Menor.
  3. Regreso al punto de partida en El Llano del Beal.

La distancia de la ruta será de unos 4 kilómetros y una duración alrededor de 4 horas, siendo un recorrido clasificado como dificulta medio alto, pues hay ascensos empinados. Os recomendamos traer calzado de montañas adecuadas y ropa deportiva además de cantimploras con agua. A lo largo del itinerario se realizarán paradas para reponer fuerzas por lo que es recomendable también llevar algo de alimentación.

  • Ruta guiada minero-ambiental Portmán + túnel José Maestre + chimenea + Museo arqueológico de Portmán: Aplazada

Descubre todo lo que rodea la bahía de Portmán y su historia minera con más de dos milenios años.  En esta ruta guiada se visitarán las inmediaciones del Túnel  José Maestre donde se podrá admirar los restos de las vagonetas y locomotoras usadas para transportar el mineral hacia el Lavadero Roberto.

Un recorrido guiado  que cuenta con el ascenso a  la Chimenea de Fundición Orcelitana, la más alta de toda la Sierra Minera y la que posee el tramo de Serpentín de evacuación de humos mejor conservado de la comarca minera. Un itinerario guiado que finalizará en el Museo arqueológico de Portmán, qué se conservan numerosos restos de la minería y la fundición de minerales de época romana, destacando los mosaicos de la Villa romana del Paturro.

La ruta en cuestión tiene una duración de unas cuatro horas, es decir, una mañana completa y su precio es de 8€ para adultos y 6€ para niños y socios de la Fundación Sierra Minera. La distancia a recorrer en esta ruta es de unos 5 kilómetros. El nivel de dificultad del itinerario es medio, con la zona de mayor pendiente en la subida algo empinada hacia la chimenea de Fundición Orcelitana. Se recomienda llevar calzado cómodo, ropa deportiva (incluyendo gorra o sombrero), repelente de insectos, protector solar y agua. A lo largo del recorrido haremos una parada para reponer fuerzas por lo que es recomendable también llevar algo de comer.

Todas estas actividades cumplen las medidas de seguridad sanitarias impuesta por la situación actual, donde será preciso mantener la distancia de seguridad  y el uso de la mascarilla en caso de no poder asegurar la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros entre personas de distintos núcleos familiares.

logo de la Fundación Sierra Minera

logo minas matildes

Bahía de Portmán, escape room, Mina Las Matildes, minero-ambiental, rutas

La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

Información