Skip to main content

Apertura de la Mina Las Matildes en el mes de Febrero y Ruta de la Mina al Campo

Durante este mes de FEBRERO, el Centro de Interpretación de La Mina Las Matildes continua con su régimen habitual de apertura al público el segundo y último sábado del mes, por lo que durante este mes estará abierto al público el sábado 13 y también el sábado 27 de febrero, para facilitar las visitas a la Mina Las Matildes a todos aquellos que deseen acercarse a esta mina singular.

El sábado 27 de febrero ofrecemos además una gran oportunidad para visitar en la misma mañana nuestros dos centros, la Mina Las Matildes y el Parque Ambiental de Huerto Pío, y conocer la estrecha relación entre la Sierra Minera y el Campo de Cartagena.

Comenzaremos a las 10:00 de la mañana en el Centro de interpretación de la Mina Las Matildes, donde nos introduciremos en la historia de la minería en nuestra Sierra y en la interrelación entre la actividad minera y la agricultura.

Y posteriormente a media mañana nos dirigiremos a Huerto Pío, donde conoceremos la íntima relación entre la minería y nuestro campo cartagenero. Podremos disfrutar de la rica flora de nuestra comarca en la visita a nuestro Parque Ambiental y llevaremos a cabo una actividad de viverismo.

El coste de esta actividad es de 6€ adultos y 3€ niños de 6 a 14años. Es necesaria la inscripción previa. Plazo hasta el jueves 27 de febrero Por tfno: 670086347 / 968540344
o e-mail: huertopio@fundacionsierraminera.org

Además, fuera de estos días se pueden realizar visitas de grupos para al menos 15 personas, concertando la visita previamente a través del teléfono 628 073 482 o 968540344, o en el correo lasmatildes@fundacionsierraminera.org

Las visitas al Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes permiten conocer de una forma didáctica y amena, distintas facetas de la minería y de las huellas que ha dejado en el medio ambiente y en la idiosincrasia de esta comarca, y descubrir el valioso patrimonio industrial de la Sierra Minera de Cartagena – La Unión, así como la singularidad y la belleza de las minas del entorno del Beal dedicadas al desagüe de la cuenca minera.

Además, el Centro cuenta con una atractiva exposición de fotografía histórica de la Sierra Minera que evoca momentos, espacios y rostros de la historia de la Sierra Minera en el siglo XX.

Documentos de Interés:

Visitas en tiempos de mineras – La Opinión de Murcia

Cartel de la mina al campo

 

 

La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

Información