Ir al contenido principal

El Gorguel

Ante la intención de la Autoridad Portuaria de Cartagena de construir una gran dársena de contenedores en la bahía de El Gorguel, junto a Portmán, en 2008 se elaboró desde la Fundación Sierra Minera un amplio informe técnico sobre los graves impactos ambientales, paisajísticos y en el patrimonio de este desmesurado proyecto, y desde entonces se continua este línea de trabajo en colaboración con las organizaciones vecinales y ecologistas.

Las organizaciones vecinales y ecologistas celebran el carpetazo final al macropuerto en El Gorguel

Por fin se ha desechado el proyecto de un macropuerto de contenedores en El Gorguel por su evaluación ambiental negativa.

En un acto realizado en Portmán el 26 de junio, un conjunto de 19 organizaciones vecinales y ecologistas han firmado tres escritos unitarios dirigidos al Secretario de Estado de Medio Ambiente, Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y Alcalde de La Unión: colectivos vecinales de Portmán, Club Naútico de Portmán, Coordinadora para la Conservación y Recuperación de la Sierra y la Bahía de Portmán, AA.VV. de La Unión y Roche, Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca, Fundación Sierra Minera, ANSE y Ecologistas en Acción.

Celebran que por fin desde el MITECO se haya concluido la Evaluación Ambiental Estratégica del Plan Director de Infraestructuras de la nueva Dársena de Cartagena, poniendo punto final a la pretensión de la Autoridad Portuaria de Cartagena de construir en El Gorguel un macropuerto de contenedores.

Incompatibilidad con la recuperación ambiental de la Bahía de Portmán

Dicho puerto, con capacidad para 5 millones de TEUs, destrozaría no sólo la Cala del Gorguel sino también la contigua de Cola de Caballo, y ocuparía 336 ha sobre el mar, con 4,5 km de diques, justo a las puertas de la Bahía de Portmán.

Los colectivos firmantes recuerdan que siempre han defendido la inviabilidad del mismo por su grave impacto ambiental tanto marino como terrestre, en el entorno del Gorguel y la Sierra de la Fausilla. Toda esta zona goza de las máximas figuras de protección ambiental (como LIC y ZEPA), y de protección como LIG y como BIC, por su patrimonio geológico y minero. Y además, siempre han denunciado su fuerte impacto paisajístico y su total incompatibilidad con la recuperación ambiental de la Bahía de Portmán: no tendría ningún sentido restaurar la bahía para “taparla” con ese macropuerto de contenedores, poniendo en riesgo la propia viabilidad de la restauración ambiental de la bahía y cercenando las posibilidades de desarrollo de un turismo sostenible en la zona. Los dos proyectos son incompatibles y no se pueden defender los dos a la vez.

Por ello, valoran muy positivamente la decisión de la Dirección General de Evaluación y Calidad Ambiental de cerrar definitivamente el Proyecto de El Gorguel. Y exigen que nunca más haya dinero en los presupuestos del estado para este proyecto inviable. Y también que las administraciones públicas centren sus esfuerzos en la alternativa en Escombreras, tal como recogen las vigentes Directrices y Plan de Ordenación Territorial del Litoral de la Región de Murcia.

Nota informativa completa

Resolución de la Dirección General de Calidad Ambiental de terminación del procedimiento de evaluación estratégica del «Plan Director de Infraestructuras de la nueva dársena de Cartagena»

El Gorguel, impacto ambiental, impacto paisajístico, Incompatibilidad Portmán, Puerto de Contenedores