Skip to main content
mucho más mayo

La Fundación Sierra Minera organiza dos actividades del festival Mucho Más Mayo

La Fundación Sierra Minera programa dos actividades gratuitas dentro del Festival ‘Mucho Más Mayo’, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena. En concreto, los interesados podrán disfrutar de una ruta ambiental y una exposición sobre la Sierra Minera. Ambas iniciativas pretenden concienciar sobre el impacto ambiental de la minería.

De esta manera, la entidad participa otro año más en la amplia programación del festival, que alcanza su undécima edición centrada especialmente en los pueblos de la Sierra Minera hasta Los Nietos, y cuyo lema para 2021 es “Antes del colapso: Arte y emergencia climática».

Ruta ‘Replanteando la huella’ – jueves 27 y viernes 28 de mayo, sábado 19 de junio

Bajo el título ‘Replanteando la huella: crónica de dos futuros’, este itinerario recorrerá la Rambla del Picharro para conocer el impacto que la minería ha dejado en el entorno de la Sierra Minera. El objetivo es concienciar sobre el daño causado a nuestro medioambiente e intentar que estos efectos negativos no se repitan en nuestra huella del futuro.

Además, en los exteriores de la Mina Las Matildes se llevará a cabo una actividad de Eco-Arte efímero realizando un mandala en forma de huella con los materiales del entorno (piñas, cortezas de árboles, paja, palos, piedras y escorias o gachas mineras).

La iniciativa se realizará el jueves 27 y viernes 28 de mayo, de 10.00h a 13.00h, con alumnos del CEIP Aníbal de Los Mateos y CEIP San Ginés de la Jara de El Llano del Beal, y estará abierta al público general el próximo 19 de  junio, tras la cancelación del pasado día 5 por la previsión meteorológica. Esta última fecha se realizará de 9.00h a 13.00h.

Está previsto que los interesados lleguen en el tren FEVE al inicio de la ruta, y la salida será de las estaciones de Cartagena y El Llano del Beal para los colegios, y desde la Estación de Cartagena para la abierta al público.

La actividad es totalmente gratuita, pero es necesario reservar tu plaza lo antes posible. Puedes hacerlo llamando a los teléfonos del Centro de Interpretación 628073482 o 968537570.

Si lo prefieres puedes inscribirte tu mismo en nuestro formulario, puedes hacerlo haciendo clic aquí.

Exposición “De la Sierra Minera … al Mar Menor: entrenando la sostenibilidad”

La muestra titulada “De la Sierra Minera … al Mar Menor: entrenando la sostenibilidad”, que se inaugura el próximo 28 de mayo, a las 19.00h, pretende dar a conocer el rico patrimonio y sensibilizar sobre los impactos ambientales de la minería en la Sierra Minera de Cartagena, así como su estrecha relación con el colapso ambiental que sufre el Mar Menor actualmente.

La iniciativa cuenta con diferentes carteles explicativos y diversas fotografías que estarán expuestas para los interesados, utilizando como soporte de comunicación la línea férrea de la FEVE, con la estación de Cartagena y los principales apeaderos en el recorrido hasta Los Nietos. De esta manera, será posible hacer un recorrido paisajístico de una forma amena e impactante, ya que también se utilizarán los propios trenes para colocar algunas de las obras.

Esta actividad ha sido posible gracias a la colaboración de FEVE (RENFE) y cuenta con el apoyo de las asociaciones de vecinos de Alumbres, Llano del Beal, El Estrecho y Los Nietos.

Festival Mucho Más Mayo, Mucho más mayo

La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

Información