Ir al contenido principal

II Ruta Minero Ambiental Corta Brunita – Rambla del Avenque

Tras el éxito de la ruta programada para el día 27 de enero, el Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes repite el itinerario minero-ambiental Corta Brunita- Rambla del Avenque. Tendrá lugar el domingo 10 de febrero de 2019, dando a conocer el patrimonio y paisaje de la Sierra Minera.

Descripción de la ruta

Este paraje, que desemboca en la Cala del Gorguel, está incluido parcialmente dentro del sector VI de la declaración de BIC como sitio histórico de la Sierra Minera. Representa uno de los paisajes y conjuntos mineros mejor conservados de toda la comarca.

En él hay restos de antiguos castilletes de madera, metálicos y de mampostería. Además de una serie de elementos patrimoniales de gran valor: hornos de calcinación de minerales, chimeneas, depósitos de estériles mineros sobre los que se han realizado labores de restauración medioambiental (Mina Santa Antonieta), polvorines o antiguos lavaderos de mineral.

La ruta estará dirigida por guías de la Fundación Sierra Minera y permitirá dar a conocer a los participantes los valores ambientales, patrimoniales y paisajísticos de esta zona poco conocida de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión, junto con la problemática ambiental que concentra.

Itinerario

• Concentración a las 9:45 h en la explanada frente a gasolinera de La Esperanza, en el inicio de la carretera hacia Portmán.

• Posteriormente seguir hasta las inmediaciones del cruce de la carretera Portmán-Escombreras frente a la Corta Gloria donde continúa el itinerario.

Allí iniciaremos la ruta a pie hacia la Mina Santa Antonieta visitando sus instalaciones y la balsa de estériles restaurada. Nos dirigiremos por el lecho de la Rambla del Avenque hasta el lavadero del Arresto.

A lo largo del recorrido podremos conocer una interesante muestra de patrimonio industrial de las minas San Francisco Javier, Inocente o Dios te Ampare enclavadas en uno de los paisajes mineros más pintorescos de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

El precio de la actividad es de 8 € adultos y 6€ para niños entre 6 y 14 años.
Para participar en la actividad es precisa la inscripción previa, como máximo hasta el viernes 8 de febrero. En los teléfonos del Centro de Interpretación (628 073 482 / 968537570) o de la Fundación (968540344) o al correo electrónico lasmatildes@fundacionsierraminera.org

actividades, BIC, El Gorguel, Mina Las Matildes, ruta, Sierra Minera

La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

Información