Ir al contenido principal

El Patronato de la Fundación Sierra Minera se renueva y aprueba la memoria y el balance de cuentas de 2021

El Patronato de la Fundación Sierra Minera se ha reunido el 27 de junio, en sesión ordinaria, renovando un tercio de sus miembros.

El encuentro se ha desarrollado en La Maquinista de Levante, sede principal de la Fundación, y ha contado con la presencia de 17 patronos, así como 4 trabajadores de las distintas áreas, y los 3 candidatos a sumarse al Patronato. Como consecuencia de la pandemia, la reunión ha sido semipresencial, ya que algunos de los participantes intervinieron por videoconferencia.  

Tal como marcan los estatutos cada dos años, se han renovado un tercio de los miembros del Patronato. Siete de ellos han renovado sus cargos, mientras que Carmen Peralta y José Ignacio Manteca, han dejado, tras muchos años, su participación en el Patronato, recibiendo el reconocimiento y el agradecimiento del conjunto de la Fundación por todo lo que han aportado. En su sustitución se ha aprobado la incorporación de Vanessa Ruiz, Francisca Hernández y Angel Marcos, todos ellos antiguos trabajadores del área social de la Fundación. Con ello el Patronato pasa a tener un total de 24 miembros, 13 mujeres y 11 hombres.  La nueva composición del Patronato se puede ver en este enlace.

Entre los acuerdos aprobados destacan la memoria final de actividades y el balance de cuentas de 2021, así como el presupuesto de 2022.

Fuerte impulso del trabajo de la Fundación en 2021

A pesar de las limitaciones derivadas de la pandemia, en 2021 se ha dado un fuerte impulso al trabajo de la Fundación. En el área social, se han desarrollado 10 proyectos diferentes de inserción, formación y desarrollo comunitario, que han permitido atender a un millar de personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social. En el área de patrimonio, ha aumentado la actividad del Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes y se han impulsado nuevos proyectos para conseguir la conservación del patrimonio minero de 4 instalaciones en peligro. Y en el área de medio ambiente, el Parque Ambiental de Huerto Pío está recobrando las actividades de educación ambiental interrumpidas en 2020 por la pandemia, y se han impulsado nuevos proyectos de restauración ambiental en distintos puntos de la Sierra Minera, como el Cabezo Ventura y la Peña del Águila.

En nuestra web está disponible la Memoria completa de 2021 en este enlace.

Balance económico equilibrado en 2021

La aprobación de las cuentas correspondientes al ejercicio 2021 fue uno de los asuntos más destacados de la reunión. En datos absolutos, los ingresos alcanzaron los 744.784,52 euros, superando en un 28,30% los de 2020, y recuperando la tendencia ascendente de los años previos a la pandemia. Mientras que los gastos han ascendido a 744.018,21 €, lo que supone también un aumento del 28,14% respecto a 2020. Los gastos de personal contratado en los diferentes proyectos representan el 83,28%, y destacan también los gastos en becas de los diferentes cursos de formación. El área social de la Fundación, con el amplio número de proyectos sociales que se han desarrollado, sigue concentrando el 84,51% del gasto total.

Memoria económica: resumen ingresos y gastos año 2021

Previsión de ingresos y gastos en 2022

En la reunión también se aprobó el presupuesto de este año 2022, que prevé un ligero descenso de los ingresos y gastos (-1,7%). La razón son las previsiones de unos menores ingresos y gastos en los proyectos de formación de este año (-15%), al contar con un menor número de cursos aprobados del SEF, y, sobre todo, de una reducción en los proyectos de orientación e inserción social (-26%), al no continuar este año el Proyecto Crisol y por la reducción prevista en los programas de empleabilidad dependientes del IMAS. Por el contrario, en las áreas de patrimonio y medio ambiente, se prevé un fuerte aumento de los ingresos y gastos, que se duplican este año. Y también se prevé aumento en el área de estudios, proyectos y jornadas.

Fundación Sierra Minera, Patronato, presupuesto económico