Programa Inserción Socio Laboral
La Fundación Sierra Minera continúa con el programa “Inserción Socio-Laboral con población en riesgo de exclusión y población inmigrantes de La Sierra Minera Cartagena-La Unión”.
La Fundación Sierra Minera continúa con el programa “Inserción Socio-Laboral con población en riesgo de exclusión y población inmigrantes de La Sierra Minera Cartagena-La Unión”.
El próximo día 25 de Noviembre se conmemora el “Día contra la violencia de género”, por este motivo la Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de La Unión, ha programado una serie de actividades para concienciar a la sociedad Unionense de esta lacra social, y la Fundación Sierra Minera se ha unido junto con otras entidades y asociaciones a los actos que se celebrarán en los próximos días.
Dotar de nuevas y mejores herramientas informáticas con las que se imparten los programas formativos de inserción social y laboral de personas en riesgo de exclusión social. Este es el destino de los 30 ordenadores y diverso material informático donado por Sabic a la Fundación Sierra Minera.
«+ EMPLEO 2015» es el nuevo programa de inserción sociolaboral para colectivos en riesgo de exclusión social o con especiales dificultades.
La Dirección General de Política Social, a través de la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de actuaciones en la lucha contra la pobreza en la Región, ha apoyado el programa que viene desarrollando la Fundación Sierra Minera en este barrio desde el año 2000.
La Fundación Sierra Minera ha puesto en marcha un nuevo programa denominado “Inserción Socio-Laboral con población en riesgo de exclusión y población inmigrantes de La Sierra Minera Cartagena-La Unión”.
«+ EMPLEO 2014» es el nuevo programa de inserción sociolaboral para colectivos en riesgo de exclusión social o con especiales dificultades.
Comienza un nuevo programa de inserción sociolaboral para colectivos en riesgo de exclusión social.
El 3 de diciembre comienza el proyecto de inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión «Sierra Minera 2012», cofinanciado por el fondo social europeo al 80% a través del programa operativo 2007-2013, y el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) con un 20%.