Retoman los talleres del proyecto Conectadas hacia la Inclusión con gran acogida
Tras el paréntesis de las vacaciones, volvemos a poner en marcha los talleres planificados dentro del proyecto Conectadas hacia la Inclusión.
Tras el paréntesis de las vacaciones, volvemos a poner en marcha los talleres planificados dentro del proyecto Conectadas hacia la Inclusión.
A lo largo del 2023, la Fundación Sierra Minera ha desarrollado 12 proyectos en el Área Social. De estos, siete han estado orientados hacia la inserción socio laboral/formación y cinco hacia la intervención socioeducativa y dinamización, con un total de 934 participantes.
La semana pasada dieron por concluidas las actuaciones de orientación, formación e inserción laboral pertenecientes a dos proyectos que se han llevado a cabo en las sedes de La Unión y El Algar.
Gracias a la convocatoria de Acción Social 2023 lanzada por esta entidad dirigida a entidades sin ánimo de lucro de la Región de Murcia, hemos podido poner en marcha el el proyecto «Impulsa Sierra Minera» dirigido a familias en situaciones de vulnerabilidad.
Descripción del puesto de trabajo:
Se requiere la incorporación de Técnicos de Orientación Laboral para formar parte del equipo encargado del desarrollo de proyectos basados en itinerarios personalizados de inserción y de activación de la empleabilidad dirigidos a personas en situación vulnerable residentes en la zona de la Sierra Minera de Cartagena – La Unión.
Termina la novena edición del programa “+Empleo”, uno de los proyectos de la Fundación Sierra Minera que trabaja para mejorar la empleabilidad de los colectivos más vulnerables. Busca la inserción sociolaboral de aquellas personas en situación de vulnerabilidad social en la Sierra Minera.
Fundación Sierra Minera ha desarrollado 10 proyectos durante el año pasado dentro del área de acción social, en los que han participado unas 985 personas, un 8% más que el año anterior.
La Fundación Sierra Minera retoma desde este mes sus talleres de formación y atención social en el Barrio San Gil. Aunque nunca se perdió el contacto con las familias de la zona, la entidad tuvo que paralizar toda su actividad presencial por la difícil situación que atravesó la zona. Hubo una gran cantidad de positivos en Covid 19 y muchos de los residentes estuvieron en cuarentena.
Los profesionales han centrado su trabajo en atenciones no presenciales para continuar prestándoles orientación, atención social, recursos para la formación y la activación así como apoyo a la búsqueda de empleo