Finaliza la 9ª edición del programa «+Empleo»
Termina la novena edición del programa “+Empleo”, uno de los proyectos de la Fundación Sierra Minera que trabaja para mejorar la empleabilidad de los colectivos más vulnerables. Busca la inserción sociolaboral de aquellas personas en situación de vulnerabilidad social en la Sierra Minera.
Desde el pasado 1 de enero y hasta el 30 de septiembre de 2022 se han realizado un total de 90 itinerarios de inserción sociolaboral en los municipios de La Unión y Cartagena. A través de estas acciones, todos los participantes han recibido atención social integral, tutorías individuales y/o grupales de orientación, diferentes talleres relacionados con la búsqueda activa y eficaz de empleo. También se ha impartido 1 curso de formación ocupacional («Auxiliar de Comercio y Almacén»).
Además, 41 de los participantes han realizado alguno de los cuatro talleres que se han programado (‘competencias personales y sociales’, ‘perspectiva de género e igualdad de oportunidades’, ‘competencias prelaborales’, y ‘herramientas tic’s para la búsqueda de empleo’).
En cuanto a la formación ocupacional, 20 participantes han iniciado el curso, finalizándolo 16 de ellos y obteniendo su diploma y cualificación como auxiliar de comercio y almacén. Además, han sido 7 los que han iniciado prácticas no profesionales en algunas empresas de la zona.
Desgraciadamente, este proyecto «+EMPLEO» se va a interrumpir el 1 de octubre de 2022 porque no está todavía en marcha el nuevo programa operativo que debería cubrir el periodo 2021-2027 y la administración regional no ha podido, hasta el momento, resolver el problema que supone adelantar los fondos necesarios para que podamos seguir atendiendo a nuestros-as participantes. Deseamos con todas nuestras fuerzas que se pueda resolver esta situación y podamos retomar lo antes posible todas las actividades que realizamos dentro de los programas de empleabilidad y que tan necesarias son para los colectivos a los que atendemos.
El programa +Empleo está subvencionado por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), y está dirigido a personas desempleadas en situación o riesgo de exclusión social.
atención social, empleo, formación, inserción laboral, orientación