
La Fundación Sierra Minera acuerda con 22 empresas la realización de prácticas.
22 empresas de la zona han acogido a nuestro alumnado en las 6 formaciones realizadas en el 2022 a través de la firma de convenios de prácticas no laborales. En total, son 39 participantes las/los que han podido hacer estas prácticas entre el 1 de enero y el 4 de agosto de este año.
Desde hace muchos años apostamos por este tipo de convenios que permiten añadir más posibilidades de contratación para nuestro alumnado y que las personas más vulnerables tengan las mismas oportunidades. Estos convenios se formalizan entre las empresas y nuestra entidad y consisten en establecer un número de horas que oscila entre 80 y 120 donde practican en un puesto de trabajo real lo aprendido durante el curso y se realizan a continuación de la finalización de la formación. Los sectores principales donde estamos realizando prácticas este año son; comercio, almacén, hostelería, y jardinería.
Responsabilidad social empresarial
Desde 1998, la Fundación Sierra Minera trabaja con las empresas de nuestra comarca sobre la responsabilidad que tienen sobre el impacto en el entorno donde realizan su actividad, en la sociedad a la que pertenecen y en el medioambiente donde se ubican. Esta responsabilidad social busca la obtención de un triple resultado (beneficios económicos, medioambientales, y sociales), y que las empresas sean actores clave para generar desarrollo sostenible en su comunidad.
Cada año ampliamos el número de empresas colaboradoras y las prácticas se nos muestran como una herramienta muy útil para alcanzar estos objetivos. Todos estos son servicios de carácter gratuito y suponen un beneficio para todas las partes; por un lado, suponen oportunidades para que personas desempleadas consigan una inserción laboral y desarrollen sus metas profesionales, y por otra parte también son un beneficio para la empresa que consigue cubrir las necesidades en su plantilla con personal cualificado.
Por todo ello, damos visibilidad al compromiso social de la empresa con las personas que lo han tenido más difícil para acceder al mercado de trabajo. Así animamos a todo el tejido empresarial a que se sume a esta manera de ser y estar que genera una sociedad más rentable, sostenible y cohesionada.
Queremos agradecer especialmente el compromiso a las empresas que han firmado convenio de prácticas en lo que llevamos de año 2022: Agrícola Jiménez Tomás (Torre Pacheco) y Carosan Mar menor (San Javier). En Cartagena; El Vivero de Maruja (Playa Honda), Villa Garden Golf (Los Belones), Restaurante El Mosqui (Cabo de Palos), Restaurante tapería Hawai 5 (La Manga), Eurospar Cabo de Palos, Supermercado Vidal Hermanos (Alumbres), Supermercado Raisa (Islas Menores), Leroy Merlin, Casa del Libro, Tiger, super 100 (Los Nietos), Embargos a lo bestia, MRW, y TSI Levante . En La Unión; Unión de Servicios Municipales, Verdolaga del Sur, Las Picudas, Café del 33, Frutería CartagoUnión, y Herbolario Quinoa.
Recordamos que ponemos a disposición de todas aquellas empresas interesadas nuestro servicio gratuito de intermediación laboral que ofrece:
- Bolsa de Empleo y gestión de ofertas: selección del candidato o candidata acordes al perfil solicitado. Además de un seguimiento de la inserción y mediar en aquellos casos que fuera necesario.
- Ayudas a la contratación y bonificaciones: informar sobre las ayudas que las administraciones públicas ofrecen por la incorporación a la plantilla de colectivos vulnerables.
- Convenio de prácticas no laborales: con los alumnos de los cursos de formación y las empresas de la zona.
- Estudio detallado de la empresa: análisis completo de la organización detectado la oferta formativa y los perfiles necesarios para esta.
- Difusión y visibilidad de la empresa: dar a conocer el apoyo prestado, poniendo en valor su compromiso y responsabilidad social empresarial.
Si quieres que tu empresa crezca y pueda ayudar a acrecer profesionalmente a otras personas, no dudes en contactar con nosotros por teléfono al 968 54 03 44 o bien por correo electrónico a la siguiente dirección: promo@fundacionsierrraminera.org.
Los proyectos donde se han realizado prácticas no laborales desde el área de acción social en 2022 han sido:
- Proyecto de mejora de la empleabilidad “+Empleo 22”.
- Proyecto de mejora de la empleabilidad juvenil “Labor VII”.
- Programa Formativo Profesional en la modalidad adaptada, en la especialidad de “Operaciones Básicas de Restaurante y Bar”.
- Formación Profesional para el Empleo del Sef acción formativa «Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes» certificado profesional de nivel 2.
Todas estas iniciativas se han podido desarrollar gracias a la financiación de diversas instituciones públicas como:
- Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de:
- Fondo Social Europeo.
- Instituto Murciano de Acción Social.
- Servicio Regional de Empleo y Formación.
- Consejería de Educación.
Cartagena, La Unión, prácticas empresas, responsabilidad social