Empresas comprometidas ofrecen oportunidades a un centenar de personas desempleadas durante 2021
Este resultado ha sido alcanzado gracias a la campaña “Empresas que crecen: aquí están las personas que necesitas en tu equipo”,que desarrolló durante el pasado año el servicio de intermediación y prospección laboral de Fundación Sierra Minera.
La Fundación Sierra Minera lleva trabajando desde 1998 con empresas de la zona para que todas las personas tengan las mismas oportunidades de acceder a un empleo y favorecer la inserción laboral de las personas desempleadas de la Sierra Minera de Cartagena y La Unión. Sabemos que el potencial humano es lo que hace crecer a las empresas, por ello nuestro objetivo es ofrecer los candidatos más acordes al puesto y a la empresa.
A lo largo del 2021, un total de 189 personas han recibido formación ocupacional en diferentes sectores: jardinería, agricultura, limpieza, atención sociosanitaria, ayudante de cocina, auxiliar de comercio y/o auxiliar de almacén. Tras la formación se han firmado convenios de colaboración con empresas de la zona para que 75 alumnos realizaran prácticas no laborales. Además, tras la finalización de este período de prácticas, un total de 36 han logrado una inserción laboral.
Queremos agradecer especialmente el compromiso a Leroy Merlín, Arquisocial, Mantenimiento Integral Marín de Cartagena, AG Levante, CLECE, TSI Levante, JERA Avanza, Aqualive, Hotel Londres, Agrícola Jiménez Tomás, FPR Innovaciones de la Agricultura, Singularte, Servicios Integrales de Cartagena, El Vivero de Maruja, Marga Garden, Unión de Servicios Municipales, Club Náutico Los Nietos, AAVV La Pescadería, Mesón Los Caballos, Restaurante El Vinagrero, Restaurante Los Churrascos, Hotel Campomar, Chiringuito Cabo P, Tetería La Corona, Restaurante La Moraleña, Cafetería Nuevo Minero, Las Picudas Empanadas, Restaurante Bonobo Playa, Agape Retail, La Terraza del Sol, Pizzería Capitolium, Cafetería Dublín, Eurospar Cabo de Palos, Frutería Cartago Unión, Supermercado Vidal Hermanos, Supermercado Raisa y Casa del Libro. La colaboración de estas empresas ha permitido que el alumnado haya podido completar su aprendizaje llevando a la práctica en un entorno laboral los contenidos adquiridos en la formación y conocer de primera mano las características de su sector.
Por otro lado, desde el servicio de intermediación laboral se han gestionado 34 ofertas de empleo, con las que se ha realizado una preselección de candidatos entre las personas inscritas en nuestra Bolsa de Empleo, abriéndoles una vía para participar en los procesos de selección y optar a ocupar estas vacantes.
Dado los buenos resultados cosechados el año pasado, este 2022 Fundación Sierra Minera quiere dar continuidad a las acciones enfocadas a sensibilizar sobre la responsabilidad social corporativa y aumentar el número de empresas con las que trabajar conjuntamente.
Recordamos que ponemos a disposición de todas aquellas empresas interesadas nuestro servicio gratuito de intermediación laboral que ofrece:
- Bolsa de Empleo y gestión de ofertas: selección del candidato o candidata acordes al perfil solicitado. Además de un seguimiento de la inserción y mediar en aquellos casos que fuera necesario.
- Ayudas a la contratación y bonificaciones: informar sobre las ayudas que las administraciones públicas ofrecen por la incorporación a la plantilla de colectivos vulnerables.
- Convenio de prácticas no laborales: con los alumnos de los cursos de formación y las empresas de la zona.
- Estudio detallado de la empresa: análisis completo de la organización detectado la oferta formativa y los perfiles necesarios para esta.
- Difusión y visibilidad de la empresa: dar a conocer el apoyo prestado, poniendo en valor su compromiso y responsabilidad social empresarial.
Si quieres que tu empresa crezca y pueda ayudar a acrecer profesionalmente a otras personas, no dudes en contactar con nosotros por teléfono al 667 866 018 o bien por correo electrónico a promo@fundacionsierrraminera.org.
'Empresas que crecen', campaña laboral, formación ocupacional, inserción laboral, oferta empleo, prácticas empresas, responsabilidad social