Un final de curso exitoso para los jóvenes del proyecto «Fénix»
Tras unos meses de gran esfuerzo reforzando contenidos curriculares, hábitos de estudio y habilidades sociales, los jóvenes participantes toman un descanso por vacaciones.
Tras unos meses de gran esfuerzo reforzando contenidos curriculares, hábitos de estudio y habilidades sociales, los jóvenes participantes toman un descanso por vacaciones.
El pasado mes de mayo finalizaron las actividades a las que han asistido 80 alumnos y alumnas de Educación Primaria de las localidades de La Unión y El Algar.
Este mes de junio han concluido las clases en las que 13 alumnos se han formado en el perfil profesional de «Operaciones Básicas de Restaurante y Bar».
Desde el pasado mes de septiembre, las actividades de intervención socioeducativa que ofrece el proyecto “Fénix” se reanudaron coincidiendo con el inicio del nuevo curso académico.
El proyecto de inclusión social a través del deporte congregó este pasado 29 de noviembre a los niños y niñas en un encuentro deportivo que sirvió de colofón a un año de actividades de promoción del ejercicio y los hábitos de vida saludable.
Una vez que el curso académico ha consolidado su regreso a las aulas, retomamos las actividades de apoyo socioeducativo. Desde el proyecto Fénix nos proponemos dotar de herramientas a aquellos jóvenes más vulnerables del municipio de La Unión para que puedan alcanzar sus metas académicas y obtener una titulación.
El pasado mes de septiembre se despidieron los 13 alumnos que durante 9 meses se han formado en el perfil profesional de “Operaciones Básicas de Restaurante y Bar”.
Desde el proyecto de intervención social en el barrio San Gil se han realizado diversas actividades durante el mes de julio dirigidas a los/as menores, adaptadas a al escenario actual generado por la crisis de la COVID-19.
El pasado 22 de noviembre dio comienzo el curso de “Actividades Auxiliares de Comercio” en el local social de la diputación cartagenera de Alumbres. Se trata de una formación enmarcada en el proyecto +EMPLEO 2019.