Nueva oportunidad formativa: curso de Agricultura Ecológica
Esta acción permite obtener el certificado de profesionalidad de nivel 2 y se dirige a un total de 10 personas desempleadas.
Esta acción permite obtener el certificado de profesionalidad de nivel 2 y se dirige a un total de 10 personas desempleadas.
La semana pasada finalizó una campaña navideña diferente en la que se mantuvo una amplia programación de actividades adaptadas este año a las actuales circunstancias.
Del 21 de octubre al 16 de noviembre se ha impartido una formación ocupacional de “Actividades Auxiliares de Comercio” que 15 participantes han superado de forma satisfactoria.
Tras haber superado la parte teórica, 9 alumnos se encuentran realizando 80 horas de prácticas profesionales en empresas colaboradoras de la zona.
El 28 de septiembre dieron comienzo los nuevos talleres de competencias personales y sociales, prelaborales, herramientas TIC e igualdad de género.
El pasado 30 de noviembre dio comienzo esta nueva formación dentro del Proyecto de Inserción Sociolaboral Sierra Minera en la que participan nueve mujeres desempleadas.
La memoria del proyecto LABOR muestra que un total 33 jóvenes han finalizado cursos de formación ocupacional, 26 han accedido a un contrato de trabajo y 5 han retomado los estudios reglados.
Una vez que el curso académico ha consolidado su regreso a las aulas, retomamos las actividades de apoyo socioeducativo. Desde el proyecto Fénix nos proponemos dotar de herramientas a aquellos jóvenes más vulnerables del municipio de La Unión para que puedan alcanzar sus metas académicas y obtener una titulación.
Os presentamos a continuación algunas de las actividades, cifras y datos más destacables de este programa orientado a la mejora de la empleabilidad de personas mayores de 30 años, conseguidos en el periodo de ejecución entre mayo de 2019 y mayo de 2020: