Skip to main content

Jóvenes del proyecto LABOR completan su formación de «Comercio y Almacén» con prácticas en empresas

Gracias al compromiso de empresas como EuroSpar Cabo de Palos, Frutería CartagoUnión o Expert-Huertas, 6 jóvenes se encuentran finalizando las prácticas tras haber superado la formación teórica del curso.

Desde el pasado 6 de julio y hasta finales de este mes se encuentran realizando 80 horas de prácticas profesionales no laborales en diferentes empresas de la zona.

De esta forma, las 6 jóvenes se encuentran poniendo el broche final a la formación ocupacional de “Actividades Auxiliares de Comercio y Almacén”, perteneciente al proyecto LABOR 2019, cuya fase teórica se desarrolló del 13 de enero al 13 de marzo de 2020, con un total de 180 horas lectivas.

Este módulo de prácticas, inicialmente previsto para el mes de marzo como continuación de la parte teórica del curso, quedó suspendido debido a la declaración del estado de alarma y las medidas adoptadas por las autoridades para la contención de la COVID-19.

En este momento en el que el tejido empresarial trata de superar la difícil situación generada tras la irrupción de la pandemia, queremos trasladar nuestro más sincero agradecimiento a las empresas que se han mostrado dispuestas a dar una oportunidad a estos jóvenes que están finalizando un proceso formativo, a los que se les brinda una experiencia de aprendizaje práctico en un entorno laboral real, abriéndoles el camino para una posterior inserción laboral.

El proyecto LABOR de mejora de la empleabilidad dirigido a jóvenes en situación o riesgo de exclusión social está subvencionado por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

       

almacén, comercio, empleo, empresas, formación, jóvenes, LABOR, practicas

La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

Información