Se abre la inscripción para un nuevo curso gratuito de jardinería
El proyecto formativo de «Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería» permitirá al alumnado la obtención del certificado de profesionalidad de nivel 1.
El proyecto formativo de «Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería» permitirá al alumnado la obtención del certificado de profesionalidad de nivel 1.
El pasado mes de noviembre se inició una nueva experiencia en la que 50 personas desempleadas se encuentran mejorando sus competencias para el acceso al mercado de trabajo.
El proyecto “Fénix” de intervención socioeducativa con jóvenes, arranca el año con actividades de ocio saludable apostando por la educación en igualdad de oportunidades e integral.
Bajo esta denominación se encuadran las actuaciones apoyadas económicamente por Fundación Cajamurcia y Caixabank. Fundación Sierra Minera ha sido una de las entidades seleccionadas en su convocatoria de subvenciones de acción social para el año 2022.
Este espacio enmarcado dentro del proyecto «Compensa, atención a menores en contextos vulnerables» ofrece a los escolares de los centros de educación secundaria de La Unión un recurso socioeducativo como alternativa a la expulsión.
Una vez terminadas las vacaciones de verano y tras la formación de los grupos, empezamos a trabajar con los jóvenes de La Unión en sus distintos objetivos personales.
El pasado 25 de octubre de 2022 se puso en marcha el nuevo curso del Programa Formativo Profesional de “Operaciones Básicas de Restaurante y Bar” que se imparte en la Fundación Sierra Minera.
El pasado mes de octubre, hemos retomado las actividades en los centros educativos CEIP Alfonso X El sabio – La Unión y CEIP Virginia Pérez – El Algar (Cartagena), donde trabajamos el apoyo y refuerzo de los conocimientos adquiridos en el aula, despertar el interés por la lectura y mejorar las relaciones a través del juego.
El mes de octubre deja atrás un proyecto que nos ha permitido una puesta a punto en las líneas de alfabetización e inclusión digital. Desde el mes de mayo, se han desarrollado diversos talleres que han permitido reducir la brecha digital en los colectivos más vulnerables.