Skip to main content

El Gorguel

Ante la intención de la Autoridad Portuaria de Cartagena de construir una gran dársena de contenedores en la bahía de El Gorguel, junto a Portmán, en 2008 se elaboró desde la Fundación Sierra Minera un amplio informe técnico sobre los graves impactos ambientales, paisajísticos y en el patrimonio de este desmesurado proyecto, y desde entonces se continua este línea de trabajo en colaboración con las organizaciones vecinales y ecologistas.

Alegaciones al Informe de Sostenibilidad Ambiental del Plan Director del Puerto del Gorguel

La Fundación Sierra Minera ha presentado a la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC), un amplio documento con las alegaciones al Informe de Sostenibilidad Ambiental (ISA) del Plan Director del macropuerto de contenedores que la APC pretende construir en El Gorguel.

El ISA ha sido elaborado por una consultora contratada por la APC para realizar la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), exigida por el Ministerio de Medio Ambiente para poder seguir adelante con el denominado Plan Director de Infraestructura de la Nueva Dársena de Cartagena, en base al cual, la APC pretende sacar la actual terminal de contenedores del Puerto de Cartagena para permitir el desarrollo urbanístico y turístico de esta zona de la ciudad, y construir en la Cala del Gorguel una nueva dársena con capacidad para 5 millones de TEUs, lo que supondría multiplicar por 50 la actual terminal de contenedores, ocupando unas 336 Ha en el mar en la cala de El Gorguel y Cala del Caballo, junto a Portmán, con 4 Km de diques y 150 Ha de superficie de almacenamiento.

El informe de alegaciones presentado por la Fundación Sierra Minera se ha elaborado con un amplio grupo de expertos y profesores de la Universidad de Murcia y Politécnica de Cartagena, entre los que se encuentran Miguel Angel Esteve, José A. García Charton, José I. Manteca, Francisco Fernández Antolinos, Manuel Tovar y Pedro Baños. En el informe se cuestionan profundamente las graves deficiencias de fondo y forma del proceso de Evaluación Ambiental Estratégica que ha seguido este Plan Director de la APC y se demuestra la inviabilidad y falta de sentido del macroproyecto de puerto de contenedores en El Gorguel.

Los aspectos más relevantes son:

1. El ISA no responde en el fondo a los requerimientos de EAE del Documento de Referencia del Ministerio, y tiene graves deficiencias de forma que invalidan el proceso de información pública seguido.

2. No se justifica la necesidad y la viabilidad económica del macro Puerto de Contenedores proyectado por la APC, ni se evalúa adecuadamente la alternativa cero. Los cálculos de tráficos potenciales en los que se basa son irreales; no se evalúa adecuadamente la relación con el resto de planes de los puertos del estado situados en su entorno, como el de Valencia; no se respeta el principio de precaución y se corre el riesgo de proyectar una infraestructura sobredimensionada; y los costes del proyecto son desorbitados en el contexto actual de grave crisis económica en nuestro país, y en nuestra región.

3. La valoración de su impacto económico y de creación de empleo está sobredimensionada.

4. El estudio de alternativas de ubicación que hace el ISA es muy deficiente y sesgado, para legitimar El Gorguel como única alternativa posible: a) Los objetivos ambientales recogidos en el ISA no son relevantes para la decisión sobre las alternativas de ubicación; b) descarta la opción de Escombreras sin estudiarla como alternativa; y c) estudia junto a El Gorguel otras 4 alternativas de ubicación inviables, para justificar que la única posible es El Gorguel.

5. La ubicación del proyecto de nueva dársena de contenedores en El Gorguel no está justificada y es inviable por:

• Su grave impacto ambiental en el medio terrestre y en la Red Natura 2000.

• Su elevado impacto ambiental en el medio marino.

• Su impacto muy negativo sobre el patrimonio geológico, y sobre el patrimonio cultural y el paisaje minero del entorno, que forman parte del BIC de la Sierra Minera.

• Su desmesurado impacto paisajístico.

• Su incompatibilidad con un desarrollo sostenible de la Bahía de Portmán y la Sierra Minera basado en la regeneración ambiental de la Bahía de Portmán y en la Actuación de Interés Regional. El informe de alegaciones completo está disponible en el enlace adjunto.

Documentos relacionados:

Enlaces relacionados: