
Sí se puede: éxito de la ILP para la dación en pago
En abril de 2012 se puso en marcha una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) frente al drama social de los desahucios a los afectados por hipotecas, causado por el estallido de la “burbuja inmobiliaria”. Se trataba de recoger medio millón de firmas como mínimo para presentar en el Congreso de los Diputados una propuesta de modificación de la ley de Enjuiciamiento Civil con la finalidad de regular:
1. Dación en pago con efectos retroactivos: entregar la vivienda a la entidad financiera con la que se tiene la hipoteca a cambio de quedar libre de toda deuda.
2. Paralización de los desahucios, siempre que se trate de la vivienda habitual y el impago del préstamo hipotecario sea debido a motivos ajenos a su voluntad.
3. Alquiler Social: Los afectados tendrán derecho a seguir residiendo en la vivienda pagando un alquiler no superior al 30% de sus ingresos mensuales por un período de 5 años. La ILP ha sido promovida y coordinada por la Mesa del Tercer Sector de Cataluña y la EAPN, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, los sindicatos CC.OO. y UGT, y la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Cataluña. El esfuerzo colectivo ha sido grande y la acogida entre la población espectacular, por lo que finalmente se han recogido 1.402.854 firmas.
En la región de Murcia, la EAPN-Murcia (Red de lucha contra la pobreza y la exclusión social, de la que forma parte la Fundación Sierra Minera), ha promovido activamente esta ILP, junto con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). En total en la Región de Murcia se han recogido 48.268 firmas.
La Fundación Sierra Minera ha colaborado activamente en la recogida de firmas para esta ILP, como oficina de coordinación territorial en la Sierra de Cartagena-La Unión, presentando un total de 58 pliegos y 1.448 firmas, recogidas entre socios y trabajadores de la Fundación y numerosos ciudadanos de la comarca que se han interesado por la iniciativa.
La ILP fue presentada en el Congreso de los Diputados y el 12 de Febrero se llevó a cabo la sesión plenaria en el Congreso sobre la admisión a trámite de esta importante iniciativa legislativa popular. El Partido Popular mantuvo hasta el último minuto su intención de votar en contra e impedir con su mayoría absoluta que se tramitara en el parlamente esta ILP, a pesar del apoyo del resto de los grupos parlamentarios.
Pero la presión social, incluidas las cartas que hemos enviado desde las organizaciones sociales por correo electrónico a todos los diputados del Congreso, ha logrado que el PP rectificara y apoyara finalmente la admisión a trámite de la ILP. Ahora falta logra que en el trámite parlamentario, que se va a realizar por la vía de urgencia, se incluyan finalmente los objetivos de esta ILP en la ley que salga en marzo del Congreso de los Diputados, y se logre parar de una vez la sangría de los desahucios.
Documentos Relacionados:
Nota de prensa del grupo promotor de la ILP: 1.402.854 FIRMAS
Carta dirigida a los diputados en el Congreso
Respuesta del Grupo Socialista a la carta enviada los diputados
Comunicado del grupo promotor tras la admisión a trámite de la ILP
Enlaces Relacionados: