Actividades de educación ambiental con escolares en el Proyecto Life Tetraclinis
¡Nos amplian el proyecto! Este curso escolar 2018/2019 seguimos con las visitas del proyecto Life tanto a centros escolares como en Huerto Pío.
El número de las actividades subvencionadas será limitado debido al fin del proyecto. En el marco del Proyecto Life “Conservación del Hábitat 9570*, Bosques de Tetraclinis articulata en el Continente Europeo”, la Fundación Sierra Minera ofrece a los centros educativos de primaria y secundaria de los municipios de Cartagena y La Unión las siguientes actividades de educación ambiental:
1. Visitas guiadas y actividades didácticas con grupos de escolares en Huerto Pío
La visita consta de un itinerario por el Parque Ambiental de Huerto Pío con diversos juegos y actividades didácticas adaptadas a las edades de los grupos y que girarán en torno al valor y al interés de la sabina mora.
Las visitas guiadas tendrán una duración de una mañana (horario aproximado de 9:30 a 13:30):
- Recorrido guiado por el parque ambiental: actividades de identificación de la flora y fauna autóctona, que girarán en torno a la sabina mora y a la importancia de su conservación.
- Realización de actividades de viverismo (limpieza de semillas, siembra,…) y visita a la plantación de sabina mora.
- Visita a la noria: actividades relacionadas con la noria y los modos de extracción del agua, y de orientación e identificación del paisaje.
- Actividad final con la puesta en marcha de la noria con todos los participantes.
Las visitas están dirigidas por monitores ambientales especializados. El número máximo de participantes por visita es de 60 alumnos.
Las visitas realizadas en el marco de este proyecto Life serán gratuitas para los alumnos, a excepción de los gastos de transporte. Están dirigidas preferentemente a alumnos de 3º y 4º de primaria, y 1º y 2º de la ESO, y hasta un máximo de 2 visitas por centro escolar y año.
Esta actividad la pueden solicitar los centros educativos para realizarla a partir del 1 de Octubre siendo este curso escolar 2018-2019 el último del programa Life.
2. Actividades divulgativas en los propios centros escolares
De forma complementaria a las visitas guiadas en Huerto Pío o de manera independiente a la visita, se realizarán Actividades divulgativas de unos 60 minutos de duración, sobre la sabina mora o ciprés de Cartagena, en los centros escolares de primaria y secundaria que soliciten participar en este proyecto.
Estas actividades constarán de:
1º Visionado del vídeo del proyecto
2º Exposición de 8 paneles sobre el proyecto. Juego de preguntas/respuestas sobre la exposición y la información del vídeo.
3º Juego «La pirámide de la biodiversidad». En esta actividad formaremos el hábitat del Tetraclinis articulata. Utilizando 15 cubos con imágenes, se van estableciendo las relaciones entre las diversas especies que componen este hábitat. Una vez construida esta pirámide, se ofrece una reflexión sobre la importancia de los elementos que constituyen el ecosistema y lo que puede ocurrir al resto cuando son eliminados o dañados.
4º Minitaller de reciclaje. Conociendo la regla de las 3Rs. Que podemos hacer desde nuestros hábitos cotidianos para ayudar a la protección.
Se hará entrega de materiales didácticos específicos al profesorado preparados para este proyecto en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena y ANSE.
*Además de las actividades del proyecto Life desde Huerto Pío también ofrecemos otras visitas, rutas guiadas por la Sierra Minera y actividades en centros escolares desde infantil a bachillerato. No dudéis en preguntarnos.
Teléfonos y e-mail de contacto para concertar las actividades:
• Tfnos 670086347 y 968540344
• huertopio@fundacionsierraminera.org
Cartagena, ciprés de cartagena, Fundación Sierra Minera, Huerto Pío, LIFE, proyecto, sabina mora, Tetraclinis