Ir al contenido principal

“Limpieza” finaliza el curso con éxito

El proyecto formativo de “Limpieza de Superficies y Mobiliario en Edificios y Locales” que tuvo su inicio el pasado 13 de septiembre llega a su fin este mes de enero tras acabar el período de prácticas en empresas.

Esta formación ha contado con la participación de 11 alumnos desempleados en la parte teórica con el fin de que accederían a una cualificación profesional que les permita mejorar su situación laboral. Unas clases que se impartieron de lunes a viernes de 15:30- 19:30 horas en la Maquinista de Levante.

La duración total de la parte teórica ha sido de 225 horas lectivas que se repartieron con 150 horas del certificado de profesionalidad de limpieza y 75 horas dedicadas al taller de competencias personales. Además, durante el transcurso del curso, el alumnado ha podido contar con el apoyo educativo en el aula de una educadora que los ha acompañado en su proceso de aprendizaje.

Alumna del curso de limpieza durante sus prácticas en la UPCT.
Alumna del curso de limpieza durante sus prácticas en la UPCT.

Una vez que finalizaron la parte teórica, los alumnos tuvieron la oportunidad de completar el curso con 80 horas de prácticas no laborales en empresas del sector de la limpieza.

“Considero que el certificado es un buen medio para que los alumnos se formen y tengan más oportunidades para acceder al mercado de trabajo” relataba Virginia Sanmartín, educadora social de la Fundación Sierra Minera. Así mismo, la profesional subrayaba que el hecho de que se contemple una parte de habilidades para el empleo permite trabajar con mayor profundidad las competencias transversales que favorecen la inserción laboral estable de los participantes.

La educadora social de la entidad, Virginia Sanmartín, destaca que este mes de enero los alumnos finalizaron las 80 horas pertenecientes a las prácticas empresas, completando así la formación. Una formación que va “más allá” del aula y, a su mismo tiempo, resulta “beneficioso para ellos en su formación profesional”.

Unas prácticas que se realizaron gracias a la colaboración de las empresas Jera Avanza, CLECE y TSI Levante.

Finalizados todos los módulos formativos, el alumnado que ha logrado aprovecharlos satisfactoriamente podrá recibir el certificado de profesionalidad de nivel 1.

Debido a la situación pandémica actual, todas las acciones de formación se han desarrollado siguiendo un riguroso protocolo de medidas de prevención y seguridad frente a la COVID-19.

El curso de formación “Limpieza de Superficies y Mobiliario en Edificios y Locales” está subvencionado por el Servicio de Empleo y Formación (SEF) de la Región de Murcia y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE).

logo SEPE

certificado profesionalidad, curso de limpieza, prácticas empresas, taller competencias, teoría

La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

Información