Skip to main content
Caras con expresiones

La pobreza y la salud mental, dos tabúes en la sociedad

Tanto para familias como para individuos hablar de salud mental o de pobreza sigue siendo una tarea complicada. A nadie, en estos días, le resulta fácil el hecho de admitir que necesitan ayuda. La pobreza y la salud mental son problemas complejos debido a sus distintos aspectos, caras y causas.

Cuando hablamos de pobreza pensamos en la carencia de cubrir las necesidades básicas. Sin embargo, la pobreza comprende mucho más que no tener una base económica. Es un factor que lleva muchos costos emocionales. Estrés, ansiedad y depresión son los trastornos más comunes que se padece. No es nada nuevo, estas dolencias derivan de problemas muy conocidos: no participar en las actividades extraescolares, no celebrar eventos comunes, no tener acceso a un sistema educativo completo y a una adecuada salud e higiene.

Como podemos ver, la pobreza te presenta situaciones nada agradables a las que hacer frente. Es el momento cuando nacen las distancias entre individuos de un mismo núcleo familiar. Ejemplo de ello se da en los resultados académicos obtenidos por los menores y adolescentes.

Durante la pandemia, la brecha de pobreza en la Región de Murcia alcanza el 11,6% según el XI Informe ‘El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2008-2020’. Un aumento que, desde el grupo de jóvenes de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión social (EAPN, siglas en inglés) y la Fundación Sierra Minera trabajan para dar voz a las problemáticas existentes.

mapa conceptual de la salud mental
Mapa conceptual de la relación entre pobreza y salud mental

Con motivo del día de Erradicación Contra la Pobreza, el pasado 17 de octubre, se trabajaron diferentes temáticas relacionadas para poder trasladarlas en un encuentro con el presidente de la Asamblea Regional y sus grupos parlamentarios. Se destacó su preocupación por la salud mental en la población más vulnerable; un elemento clave para aprender a gestionar las emociones, establecer relaciones personales saludables y hábitos saludables.

La pobreza va ligada con la salud mental, considerándose uno de los factores más influyentes, de ahí la importancia de establecer y buscar medidas que ayuden a prevenir situaciones como éstas.

logo de la Fundación Sierra Minera

hábitos de vida saludable, pobreza, salud mental

La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

Información