
El curso de jardinería se pone manos a la obra en los exteriores de Mina Las Matildes
Los diez alumnos aprenden las numerosas técnicas de la jardinería que se imparten desde el curso de ‘actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’. Unos conocimientos que se vieron reflejados en el trabajo realizado en la Mina Las Matildes.
Los alumnos realizaron las tareas pertinentes para el arreglo de la jardinería del lugar, quienes se desplazaron a la zona de trabajo en un peri
odo de 8 jornadas durante el mes noviembre.
Los participantes del curso pudieron poner en práctica las distintas técnicas del arte de jardinería, además de conocer de cerca el cuidado de la vegetación en climas áridos y secos como es la zona mediterránea. Por su parte, los técnicos de información de Las Matildes les hicieron una guía turística sobre la tradición minera de La Unión.

A través del curso, el jardín quedó en manos de los diez alumnos participantes de éste, quienes practicaron la poda, aclareo de arbustos y arbolado, la limpieza y mantenimiento de los paseos de gravas, la revegetación de
la zona con especies vegetales autóctonas, la renovación del sistema de riego y mantenimiento del mobiliario de madera.
Con este curso, el alumnado adquiere experiencia motivadora e interesante gracias al aprendizaje práctico en el ámbito de jardinería, especialmente en el estudio de las especies vegetales del clima mediterráneo. El conocimiento y adaptación de las zonas ajardinadas con flora autóctona permitió a los participantes conocer la instalación de jardines xerofíticos, una modalidad que requieren pocos recursos hídricos para su mantenimiento.
Una experiencia inspiradora que comenzó el 13 de septiembre de este mismo año en el Parque Ambiental Huerto Pío. Un curso de 3 meses de duración que ha motivado a todo el alumnado y en el que han desarrollado distintas tareas, además de aprender a organizarse y trabajar en equipo de manera cooperativa, tanto en el centro como fuera de él.
El proyecto de formación está subvencionado por el Servicio Regional de Empleo y Formación que incluye, además del certificado de profesionalidad de nivel 1 de jardinería (que cuenta la realización de 80 horas de prácticas en empresa), un taller de competencias básicas para el empleo, con 75 horas de duración, y el apoyo educativo de un profesional que favorecer el aprendizaje y la inserción laboral del alumnado participante.

autóctono, auxiliar jardin, clima mediterráneo, curso, Huerto Pío, jardin, Mina Las Matildes, seco