
80 jóvenes participarán en la nueva edición del proyecto “Labor VII”
La séptima convocatoria de esta iniciativa para la mejora de la empleabilidad de jóvenes en situación o riesgo de exclusión social se desarrollará del 1 de enero al 30 de septiembre de 2022.
El proyecto “Labor” permitirá que 80 jóvenes de Cartagena y La Unión con dificultades para su incorporación al mercado de trabajo puedan desarrollar itinerarios de inserción sociolaboral con el fin de acercarles a oportunidades de empleo y formación. Este objetivo se conseguirá a través de las siguientes actividades:
- Apoyo en la inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil
- Tutorías individuales para la orientación e inserción laboral.
- Atención y asesoramiento social y para la resolución de trámites.
- Actividades grupales de motivación y cohesión grupal.
- Talleres de competencias personales y sociales, de habilidades prelaborales, de herramientas TIC y de igualdad de género.
- Cursos de formación ocupacional: auxiliar de almacén y auxiliar de comercio.
- Prácticas no laborales en empresas.
- Seguimiento y evaluación en el puesto de trabajo.

El pasado 31 de diciembre de 2021 se dio por concluida la última edición del proyecto “Labor”, de la que ya se ha podido hacer balance de resultados, entre los que destacan los siguientes datos:
- La sexta convocatoria ha tenido una duración de 16 meses y han participado 110 jóvenes:
- 72 han sido residentes en el municipio de La Unión y 38 residían en la zona este del término municipal de Cartagena.
- El 56% han sido mujeres y el 44% hombres.
- El 71% han sido participantes de nueva incorporación frente al 29% que continuaron su itinerario iniciado en el proyecto “Labor” anterior.
- Un total de 59 jóvenes participaron en alguna de las 5 ediciones de los talleres formativos “Entrena tus competencias” y “Tu ruta hacia el empleo”.
- Se impartieron 3 cursos de formación ocupacional: auxiliar de comercio y almacén, operaciones básicas de restaurante y bar y operaciones básicas de cocina, consiguiendo que:
- 45 jóvenes participaran en dichos cursos.
- 42 lograran finalizar con éxito la formación ocupacional.
- 29 realizaran prácticas no laborales en empresas.
- Unos 62 participantes (56%) finalizaron alguna actividad formativa que les ha permitido obtener una cualificación.
- Han logrado una inserción laboral 52 participantes (47%).
Estas cifras son el reflejo del esfuerzo conjunto realizado por parte del equipo de profesionales del proyecto “Labor” así como de los propios participantes, lo que anima a continuar otro año más desarrollando este tipo de actuaciones dirigidas a la población juvenil del entorno de la Sierra Minera de Cartagena – La Unión.
Todos aquellos jóvenes interesados en participar en la nueva convocatoria, pueden ser atendidos en cualquiera de los dispositivos habilitados tanto en La Unión como en las localidades cartageneras de El Algar, El Llano del Beal, Alumbres y Los Nietos. Para ello deberán concertar una cita a través del teléfono: 637 634 495.
El proyecto “Labor” es una iniciativa subvencionada por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE) dentro del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020.
balance, inserción laboral, jóvenes desempleados, Labor VII, resultados 2021