
Inscríbete al nuevo curso de «Restauración Ambiental»
Mejora tu empleabilidad en el sector medioambiental, con este curso diseñado para personas desempleadas que buscan nuevas oportunidades en restauración ecológica y sostenibilidad.
En el marco de las acciones formativas que se van a desarrollar con el Proyecto Agricultura Regenerativa y Renaturalización: Mirando al Mar Menor (ARxMM), se va a realizar en el Parque Ambiental de Huerto Pío el proyecto formativo «Restauración ambiental en la Sierra Minera PR-2024-449/1-2-3».
El curso comenzará el miércoles 5 de febrero y tendrá su fin el 26 de marzo de 2025. Durante este periodo, los participantes recibirán un total de 172 horas de formación. Las clases se llevarán a cabo de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00.
¿Qué aprenderás?
Este curso de restauración ambiental ofrece formación práctica y teórica en:
- Técnicas de restauración ambiental y regenerativas
- Identificación de flora y fauna autóctona
- Uso de herramientas y maquinaria especializada
- Cumplimiento de normativas medioambientales
Especialidades formativas incluidas:
- Competencias básicas de sostenibilidad para el empleo
- Reforestación manual y cuidados básicos
- Cubiertas vegetales
¿A quién va dirigido?
Esta formación está orientada prioritariamente a personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en situación o riesgo de exclusión social o personas con discapacidad con interés en el sector medioambiental.
Documentación necesaria
- Fotocopia DNI
- Fotocopia tarjeta sanitaria
- Demanda de empleo
- Inscripción
Objetivos
El Marco de Actuaciones Prioritarias para la Recuperación del Mar Menor, en el que se inscribe este Proyecto ARxMM, prevé un gran número de actuaciones de restauración ambiental en la cuenca vertiente al Mar Menor de la Sierra Minera, en la creación del cinturón verde en torno al Mar Menor o en las medidas para la transición hacia una agricultura más sostenible, que favorezca la biodiversidad, de las que forma parte este proyecto ARxMM que financia la Fundación Biodiversidad. Todo ello va a requerir un importante volumen de mano de obra cualificada que permita llevar a cabo esas actuaciones. Por ello, el curso pretender formar a trabajadores que puedan participar en este tipo de proyectos de restauración ambiental y renaturalización del territorio.
Más información:
Teléfono: 667 428 325
Correo: gela@fundacionsierraminera.org
Subvencionado por el Servicio Regional de Empleo y Formación.
curso formación, empleo, medioambiente, reforestación, sostenibilidad