Ir al contenido principal

Ruta minero ambiental Vida y muerte en La Unión

Sumergirse en la historia de vida y muerte en La Unión, vinculada a la minería, es el objetivo del itinerario minero-ambiental que organizan el Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes y la Fundación Sierra Minera para el domingo 1 de marzo, con un atractivo recorrido entre Cartagena y el Cabezo Rajao, que es, sin lugar a dudas, el conjunto minero más emblemático de la Sierra Minera, con más de 2000 años de historia de minería, y caracterizado por la singular raja que le da nombre.

El itinerario incluirá:

• Concentración a las 9:45 en la estación de la FEVE de Cartagena, para salir las 10:00 de la mañana en el tren hasta el apeadero de La Esperanza.

• 10:15 a 11:30: Visita guiada al Cementerio del Rosario, en La Unión, que destaca por su gran atractivo estético y sencillez, y por los panteones pertenecientes a las más ricas familias mineras.

• Desde las 11:30 hasta las 13:55 h. itinerario guiado por el conjunto minero del Cabezo Rajao.

• Comida en el Restaurante El Castillete, situado en la falda del propio Cabezo Rajao.

• Regreso a Cartagena en el tren de la FEVE.

El precio de la actividad completa, incluida la comida y el desplazamiento ida y vuelta en FEVE, es de 20€ (15€ para niños). El precio del recorrido guiado sin la comida es de 8 € (6€ para niños).

Para participar en la actividad es precisa la inscripción previa, como máximo hasta el viernes 27 de febrero, por tfno (628 073 482 / 968540344) o por correo electrónico (lasmatildes@fundacionsierraminera.org).

La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

Información