Visita y observación astronómica “El paso del cometa por Mina Las Matildes”
El lunes 27 de julio de 2020 se realizará una singular visita nocturna al Centro de Interpretación y una observación astronómica
El lunes 27 de julio de 2020 se realizará una singular visita nocturna al Centro de Interpretación y una observación astronómica
El próximo domingo 28 de junio realizaremos un atractivo e interesante recorrido por la Peña del Águila reiniciando así los itinerarios minero-ambientales, manteniendo las medidas de higiene y protección de todos los participantes
El jueves 4 de junio el Centro de Interpretación Mina Las Matildes abre de nuevo sus puertas al público con todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar la protección de todos nuestros visitantes.
Siguiendo las directrices que desde el Ayuntamiento de Cartagena se han establecido respecto al covid-19, y tras la declaración del Estado de Alarma a nivel nacional, el Centro de Interpretación de Mina Las Matildes permanecerá cerrado hasta que se mantengan las restricciones dictadas de apertura al público.
El sábado 22 de febrero, el escritor y periodista, Juan Ramón Lucas, presentó su novela “La maldición de la casa grande” en nuestro Centro de Interpretación Mina Las Matildes
En este mes de Marzo, el Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes y la Fundación Sierra Minera organizan un atractivo itinerario guiado por la Sierra Minera el domingo 01 de Marzo, con un recorrido por la Rambla de Las Matildes.
El itinerario incluirá:
El centro de Interpretación Mina Las Matildes ha recibido el donativo de una pieza única, una réplica de la clásica Radio Galena.
En esta ocasión, el destino es la Rambla del Avenque, que desemboca en la Cala del Gorguel. Este paraje está incluido parcialmente dentro del sector VI de la declaración de BIC como sitio histórico de la Sierra Minera, y representa uno de los paisajes y conjuntos mineros mejor conservados de toda la comarca.
El Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes organiza un nuevo itinerario minero-ambiental para el domingo 27 de octubre, al Cabezo Rajao, que es, sin lugar a dudas, el conjunto minero más emblemático de la Sierra Minera, con más de 2000 años de historia de minería, y caracterizado por la singular raja que le da nombre.