Un nuevo paso para la restauración ambiental del Cabezo Ventura
En el último trimestre de 2020 Fundación Sierra Minera ha iniciado una segunda fase de restauración ambiental en el Cabezo Ventura.
El Cabezo Ventura (149m) está ubicado junto al junto al Polígono Industrial de Los Camachos y es uno de los hitos de origen volcánico del campo de Cartagena y franja sublitoral del Mar Menor. A finales de los 60 del pasado siglo el cabezo fue sometido a una repoblación forestal con Pinus halepensis en gran parte de su superficie. Pero desde 2015 ha sufrido una mortandad masiva del pinar de repoblación asociada a la sequía extrema del periodo 2014-2016, así como la expansión de la invasora Nicotiana glauca, conocida como gandul.
En esta segunda fase se pretende completar el plan de restauración ambiental de la ladera sur del Cabezo Ventura, en donde se produjo la mortalidad masiva del pinar de repoblación. Las nuevas tareas planteadas son:
- Evaluación de los resultados de la primera fase.
- Hacer una segunda campaña de eliminación de Nicotiana glauca, debido a la capacidad de rebrote de la especie, que aconseja su erradicación durante al menos dos temporadas consecutivas.
- Completar las tareas de plantación en la parte alta de la ladera con especies locales con rasgos adaptados a la sequía.
- Puesta en valor del cabezo, mediante la creación de un itinerario interpretativo de sus valores históricos y naturales, con paneles interpretativos e información detallada descargable en móvil mediante código QR.
- Promover la sensibilización y participación de la población mediante actividades informativas y la realización de itinerarios guiados para dar a conocer los valores de la zona de actuación.
Esta actuación se desarrolla en el marco del proyecto Sierra Minera Verde 2ª fase financiado por Bankia y Fundación Cajamurcia a través de la convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible 2020, y cuenta así mismo con el apoyo del Ayuntamiento de Cartagena, que es el titular de los terrenos.
Información sobre la 1ª fase de restauración ambiental en el Cabezo Ventura.